China le marca la cancha a Milei y suspende acuerdo por más de 6.500 millones de dólares

El malestar de Beijing se intensificó tras el avance de Argentina en la adquisición de cazas F-16 de EE.UU.

Imagen
Fabian

📉 China puso en pausa el swap financiero con Argentina, anunciado en octubre por Sergio Massa. Esta decisión aumenta la presión sobre el gobierno de Javier Milei, afectando las ya delicadas finanzas del país.


🚨 Así, el acuerdo de 6,500 millones de dólares, dirigidos al Banco Central del país transandino y clave para su estabilidad económica, queda en suspenso.


🌐 El presidente Milei, buscando fortalecer la relación con China, se reunió con Wu Weihua, vicepresidente de la Asamblea Popular China, el 11 de diciembre. Sin embargo, este gesto de buena voluntad no fue suficiente para asegurar la continuidad del swap o acuerdo de intercambio económico.


🛩️ El malestar de Beijing se intensificó tras el avance de Argentina en la adquisición de cazas F-16 de EE.UU. Este movimiento, visto negativamente por China, precipitó la decisión de congelar el acuerdo financiero.


🤝 Luis Petri, ministro de Defensa argentino, y el brigadier general Xavier Julián Isaac acordaron priorizar la oferta estadounidense sobre la china. Esta elección habría sido un factor clave en la decisión de China de suspender el swap.

📰 China busca un "gesto de buena voluntad" de Argentina. La interrupción del swap, refleja la delicadeza de las relaciones internacionales, particularmente con el gigante asiático, y sus impactos en acuerdos económicos, según fuentes de Infobae.


📝 A pesar de los esfuerzos diplomáticos de Milei, incluyendo una carta a Xi Jinping, la decisión china parece firme. El Partido Comunista Chino (PCC) espera acciones más concretas para reanudar el compromiso financiero.


💵 El swap con China, vital para Argentina, es un intercambio de monedas entre los bancos centrales de ambos países. Con compromisos duros e inminentes con el FMI, este desbalance político podría ser crucial para la Administración de Milei.