China asegura que enfrenta una grave situación de comercio exterior (y te explicamos por qué)

Las exportaciones del gigante asiático se han visto afectadas por la desaceleración del crecimiento mundial.

Imagen
Copano.News

🇨🇳 El miércoles, el Ministerio de Comercio de China advirtió sobre el crecimiento de factores no económicos que estaban afectando negativamente el comercio exterior del país. La situación para la segunda mitad de este año se describió como "extremadamente grave".


🌐 Li Xingqian, jefe del departamento de comercio exterior del ministerio, comentó que algunos países estaban impulsando iniciativas como el "desacoplamiento", la "ruptura de las cadenas de suministro" y la "reducción de riesgos", lo que constituía obstáculos artificiales que afectaban al comercio normal. Sus declaraciones fueron realizadas en mandarín durante una conferencia de prensa sobre el desempeño del ministerio en la primera mitad del año, según una traducción de CNBC.


📉 Las exportaciones de China, que históricamente han sido un importante motor del crecimiento interno, se han visto afectadas por la desaceleración del crecimiento mundial en los últimos meses.


💼 Además, Li señaló que el comercio había experimentado un crecimiento constante durante los tres años de la pandemia de Covid-19, lo que había establecido un alto punto de referencia para las cifras de este año.


🔄 Li también mencionó la importancia de diversificar la cadena de suministro, señalando que algunas empresas se han visto afectadas por la politización del comercio en ciertos países, lo que ha obligado a reubicar los pedidos y la producción, perjudicando los intereses económicos tanto de proveedores como compradores. El ministerio se comprometió a ayudar a las empresas a enfrentar las restricciones comerciales consideradas injustas.

🛑 Aunque el Ministerio de Comercio anunció recientemente controles de exportación en dos metales clave, no se pronunció sobre el tema durante este encuentro.


🇺🇸 En medio de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el gobierno estadounidense ha impuesto controles de exportación para limitar el desarrollo de tecnología avanzada en China, lo que ha llevado a que otros países también tomen medidas en este sentido.


💼 Mientras tanto, China está interesada en atraer inversión extranjera y ha relajado sus restricciones fronterizas este año, lo que ha llevado a importantes líderes empresariales, como Tim Cook de Apple, Elon Musk de Tesla y otros, a visitar el país.


🤝 El Ministerio de Comercio informó que su ministro, Wang Wentao, se ha reunido con más de 20 ejecutivos de compañías extranjeras que visitaron China este año. También anunciaron la intención de establecer mesas redondas periódicas con empresas extranjeras en el país para abordar los desafíos operativos.


💸 Además, el ministerio tiene planes de permitir que los inversores extranjeros aumenten el tamaño de sus inversiones estratégicas en empresas que cotizan en bolsa, como parte de sus esfuerzos para atraer más inversiones extranjeras a China.