El 56,5% de los chilenos no está interesado en los 50 años del golpe, según Pulso Ciudadano

Gran porcentaje de los encuestados prefiere no darle mucha atención a las actividades y debates que se realizan en torno al golpe de Estado de 1973

Imagen
Fabian

¿Qué pasó?


🗓️ Este 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende y dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet.


👥 La consultora Pulso Ciudadano realizó una encuesta especial sobre la conmemoración y sus implicancias para la sociedad chilena.


🙅‍♂️ Los resultados muestran que hay una gran división y polarización entre los chilenos respecto al golpe y sus consecuencias.

¿Qué sienten los chilenos ante la conmemoración del golpe de Estado?


🤔 Según reportó CNN Chile, el 25,8% de los encuestados está muy interesado o interesado en la conmemoración, mientras que el 56,5% está nada o poco interesado.


🚫 La mayoría de los encuestados (70,1%) considera que la conmemoración divide a los chilenos, mientras que solo un 14,7% cree que los une.


😔 Además, más de la mitad (52,8%) piensa que las diferencias y divisiones que genera el quiebre democrático nunca serán superadas en el futuro.


👮 El golpe de Estado se asocia principalmente al inicio de las violaciones de los derechos humanos en Chile (50,5%), a muerte (38,2%), inicio de una dictadura en el país (31%) y término de la democracia en el país (28,5%).

¿Qué posibilidad hay de que se repita un golpe de Estado en Chile?


Un 36,8% de la población consultada considera que en Chile se podría volver a realizar un golpe de Estado a un gobierno democrático, mientras que un 34,2% lo descarta.


📝 La encuesta se hizo con una muestra de 1.076 entrevistas, con un error muestral de cerca del 3%.