Chile Vamos se suma a la AC contra Vivanco y Muñoz

La bancada de oposición afirmó que buscarán apoyo en otros sectores como Republicanos y Demócratas para llevar a cabo el líbelo contra los ministros del Máximo Tribunal.

Imagen
Fabian

📢 Desde el Congreso Nacional, las bancadas de Chile Vamos anunciaron que presentarán una Acusación Constitucional contra los ministros de la Corte Suprema Ángela Vivanco y Sergio Muñoz. Además, confirmaron que se sumarán al libelo contra el ministro Jean Pierre Matus, que será impulsado por la Democracia Cristiana (DC). Este anuncio se produce tras la suspensión de Vivanco de sus funciones en la Corte Suprema y la apertura de un cuaderno de remoción en su contra.


🔍 El jefe de bancada de Evópoli, Jorge Guzmán, explicó que ya habían dialogado con el diputado Eric Aedo (DC) para coordinar su participación en la acusación contra Matus. "Nos comprometimos a trabajar juntos en la Acusación Constitucional, y como Chile Vamos, suscribiremos dicha acusación", señaló Guzmán.


📜 El fundamento de las acusaciones se basa en el notable abandono de deberes, específicamente en los principios de probidad, transparencia, independencia e integridad que la Constitución exige a los ministros de la Corte Suprema. Guzmán adelantó que buscarán el apoyo de otros sectores políticos, incluidos el Partido Republicano y Demócratas.


🔗 Gustavo Benavente, jefe de bancada de la UDI, enfatizó la importancia de abordar la crisis en el Poder Judicial, asegurando que desde el Congreso trabajarán para "devolver la confianza en el Poder Judicial" a la ciudadanía, tras los hechos que han motivado estas acusaciones constitucionales.


💬 Por su parte, Ximena Ossandón, representante de Renovación Nacional, calificó esta situación como difícil y señaló que nunca imaginó estar hablando de acusaciones contra ministros de la Corte Suprema, un órgano que siempre consideró de los más altos estándares. Afirmó que es una decisión necesaria para evitar que situaciones como estas vuelvan a suceder en el Poder Judicial, un pilar fundamental de la democracia.