Chile parte con todo en materia de economía: Imacec de enero superó todas las expectativas

El Banco Central difundió las positivas cifras para el país con un aumento del 2,5% en comparación al mismo periodo del año pasado. Bienes y servicios fueron las más altas ponderaciones.

Imagen
Fabian

📊 Este viernes, el Banco Central anunció que en enero de 2024, el Imacec creció un 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando las expectativas de los economistas. Este crecimiento sigue a una caída del 1,0% en diciembre, impulsado por la producción de bienes y comercio.


📈 El reporte indica que la serie desestacionalizada del Imacec aumentó 1,7% respecto al mes anterior y 1,5% en doce meses, con un crecimiento impulsado por todos los sectores, especialmente la minería y los servicios. Esto marcó una recuperación notable frente a la baja previa.


🏭 En términos de producción de bienes, hubo un aumento anual del 4,1%, con un notable incremento del 5,2% en "el resto de bienes", principalmente por la generación eléctrica. La industria manufacturera y la minería también experimentaron crecimientos significativos.

🛍️ La actividad comercial mostró un aumento del 3,7% anual, liderado por el comercio mayorista con fuertes ventas en alimentos y maquinaria. A pesar de la caída en las ventas automotrices, el comercio minorista contribuyó positivamente, reflejando un crecimiento desestacionalizado del 1,2%.


📉 Los servicios registraron un incremento anual del 1,9%, gracias a los servicios personales y el transporte. Este sector mostró también un crecimiento desestacionalizado del 1,0%, destacando la importancia de los servicios empresariales en la economía.


💡 Este panorama económico refleja una importante recuperación y crecimiento sostenidos en varios sectores clave de la economía chilena, marcando un comienzo positivo para el año 2024.