Existe una gran posibilidad de que Chile viva un terremoto de 8.0 en 2026: Estos podrían ser los epicentros

El director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, explico que la probabilidad de que ocurra el desastre es de 60%.

Alvaro Ortiz Villalobos

Chile enfrenta una alta probabilidad de experimentar un terremoto de magnitud 8.0 o superior en 2026, según el director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos. Basándose en la actividad sísmica histórica del país, el experto estima que la posibilidad de un evento de esta magnitud es cercana al 60%.


📊 "Uno examina cuál es la historia sísmica de Chile, de todos los terremotos que han ocurrido, con magnitudes alrededor de 7,8 u 8, que son los que producen más daños", explicó Barrientos en una entrevista en Meganoticias. Según el patrón observado, los periodos máximos entre estos eventos alcanzan los 30 años.


Desubicadas: Mujeres son funadas por lavarse el pelo con shampoo en las aguas de Radal Siete Tazas

El registro generó indignación en redes sociales debido al impacto ambiental y la falta de respeto por el entorno natural.

2025-02-18 11:03:06

¿Dónde podría ocurrir el próximo gran sismo?


📍 Barrientos señaló que ciertas áreas del país presentan mayor acumulación de energía sísmica debido a la ausencia prolongada de terremotos significativos. Entre ellas se encuentran:

  1. Norte de Chile: Desde el sur de Perú, en la ciudad de Ilo, hasta Pisagua, región de Tarapacá. El último gran terremoto en esta zona fue en 1877.
  2. Zona entre Iquique y Mejillones: Esta área ha acumulado tensión sísmica significativa, aumentando la probabilidad de un sismo de gran magnitud.
  3. Región de Atacama: El último sismo importante se registró en 1922, hace más de un siglo.



🌊 El sur de Chile, en tanto, no presenta un riesgo inmediato de un terremoto de gran magnitud. Barrientos descartó que ocurra un evento de esta naturaleza en la zona del Maule o en la región entre Pichilemu y la Península de Arauco, ya que aún falta tiempo para que se acumule suficiente energía.


Presidente Boric y Paula Carrasco dan a conocer el nombre de su primera hija

A través de Instagram, revelaron el nombre de su futuro bebé, marcando un nuevo capítulo en su relación, que comenzó en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

2025-02-18 09:42:42

Imposible saber el momento exacto


📉 El director del Centro Sismológico Nacional explicó que los terremotos de gran magnitud, como el de 2010 en Chile, ocurren en periodos más largos debido a la cantidad de desplazamiento que provocan entre la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. "Debieran transcurrir más de 300 años para que se vuelva a acumular ese mismo tipo de desplazamiento", aseguró.


En contraste, los terremotos de magnitud 8.0 suelen ocurrir aproximadamente cada 100 años en una misma región. Esto se debe a que requieren menor acumulación de energía en comparación con eventos sísmicos de magnitud 9.0, como el terremoto de 1960, que ocurren con menor frecuencia.


⚠️ A pesar de la alta probabilidad de un gran sismo en 2026, Barrientos aclaró que no es posible determinar con exactitud la fecha ni el lugar exacto del evento. "En qué parte de Chile no lo sabemos, y cuándo va a ocurrir tampoco lo sabemos, pero sabemos que las probabilidades son altas", explicó.