Un estudio dice que Chile tiene el internet más rápido de Latinoamérica (y revela las mejores compañías)

El ranking lo encabeza sorpresivamente Mundo Telecomunicaciones.

Imagen
Mirko Curihual

🇨🇱 Chile ha logrado un gran avance en el desarrollo tecnológico al ofrecer una conexión a internet fija que supera a la de cualquier otro país de América Latina. 


📊 Según el reporte de nPerf, que tomó en cuenta más de 3 millones de pruebas realizadas entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, Chile tiene una velocidad media de descarga de 292 Mb/s, muy por encima del promedio regional de 87 Mb/s. 


🌐 El segundo país más rápido es Uruguay, con 178 Mb/s, seguido por Argentina, con 114 Mb/s. En el otro extremo, se encuentran Guatemala, con 19 Mb/s, El Salvador, con 18 Mb/s, y Nicaragua, con 15 Mb/s.

🥇 Dentro del mercado nacional, el ranking indica que la empresa Mundo Telecomunicaciones ostenta la mayor velocidad media de descarga, con una velocidad de 349 Mb/s para esta edición del barómetro (que abarca desde el segundo semestre de 2022 hasta el primer semestre de 2023). 


👉 En el segundo lugar se encuentra Movistar Chile, ofreciendo 327 Mb/s, una diferencia de apenas 21 Mb/s. Más abajo en la lista, encontramos a WOM con 256 Mb/s y Entel con 243 Mb/s.


👉 GTD se posiciona en el sexto lugar con una velocidad media de descarga de 227 Mb/s, mientras que Claro ocupa el último puesto en el ámbito nacional, con 189 Mb/s.

Ranking de marcas

  • Mundo Telecomunicaciones (349 Mb/s)
  • Movistar (327 Mb/s)
  • WOM (256 Mb/s)
  • Entel (243 Mb/s)
  • GTD (227 Mb/s)

🌎 El análisis de nPerf abarcó múltiples países de la región, incluyendo Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela, Costa Rica, México, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana y El Salvador.