Calor sofocante y lluvias torrenciales: Chile se prepara para un fin de semana extremo

Mientras el centro del país enfrentará temperaturas de hasta 39°C, el sur se prepara para un río atmosférico categoría 5, con lluvias torrenciales y vientos de más de 100 km/h.

Alvaro Ortiz Villalobos

Este fin de semana, Chile enfrentará extremos climáticos, con temperaturas de hasta 39°C en la zona centro sur y un río atmosférico categoría 5 en el extremo sur. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió alertas por calor extremo y lluvias intensas, afectando varias regiones del país.


🔥 En las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío, la ola de calor comenzará este jueves 9 de enero, con máximas entre 32°C y 34°C. Entre sábado y domingo, los termómetros podrían alcanzar picos de hasta 39°C en sectores de valle y precordillera.


🌬️ La DMC también advirtió sobre altas temperaturas en el litoral de la región de Los Lagos, donde los termómetros podrían marcar entre 30°C y 32°C. En paralelo, se anticipan lluvias intensas en las regiones de Los Lagos y La Araucanía durante el mismo fin de semana.

Mientras tanto en el sur...


💧 Contrariamente, en el extremo sur, la región de Magallanes enfrentará un río atmosférico categoría 5, el más alto en su escala. Según Meteored, se esperan lluvias acumuladas de hasta 60 mm en solo 6 horas y vientos que podrían superar los 100 km/h, afectando zonas turísticas.


⚠️ El pronóstico de lluvias en el sur incluye una isoterma cero alta, lo que implica precipitaciones líquidas en áreas que usualmente reciben nieve. Esto podría generar riesgos adicionales en zonas montañosas frecuentadas por turistas en esta temporada del año.


🌪️ Los fuertes vientos asociados al río atmosférico afectarán principalmente la Patagonia, con mayor intensidad el domingo 12 de enero. La DMC recomienda precaución ante los posibles impactos en infraestructuras y actividades al aire libre.


📉 Las variaciones climáticas en el país han llevado a un llamado de alerta por parte de las autoridades, quienes han instado a la población a mantenerse informada sobre el pronóstico y a tomar medidas preventivas frente a estas condiciones extremas.