Chile envía cargamentos de ayuda humanitaria a Bolivia para combatir incendios forestales
Hay riesgo riesgo de que arrase con poblados.

Gracias a una coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del
Interior, a través de sus subsecretarías, se envió a Bolivia una donación de ayuda
humanitaria para combatir los incendios forestales que están afectando a ese país.
Entre los elementos donados, que fueron gestionados por la Conaf y Senapred, destacan
cascos, pantalones y camisas ignífugas, guantes, raciones de alimentos, agua mineral,
entre otros. La ayuda humanitaria llegará a Santa Cruz de la Sierra en un avión de la
Fuerza Aérea de Chile.
“Apenas recibimos la solicitud de ayuda de Bolivia comenzamos a hacer las gestiones para
entregar una donación que permita hacer frente a esta oleada de incendios que están
afectando a este país. El embajador Fernando Velasco, nuestro cónsul general en La Paz,
realizó las coordinaciones con las autoridades bolivianas que solicitaron la cooperación de
algunos países amigos. A comienzos de año sufrimos una situación similar, que pudimos
enfrentar en gran parte, gracias a la desinteresada colaboración de muchos países. Ahora
que Bolivia necesita nuestro apoyo lo mínimo que podemos hacer es tenderles la mano”,
afirmó la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.
Contexto de los incendios en Bolivia
El departamento de La Paz en Bolivia enfrenta nuevamente incendios forestales, que se han reactivado en tres zonas específicas: la Comunidad Everest, Santa Ana y 25 de Mayo. Además, los incendios persisten en Tumupasa y Agua Dulce, en el municipio de San Buenaventura.
Esperanzas de mitigación y ayuda humanitaria
Bomberos venezolanos, junto con los habitantes locales, están trabajando arduamente para controlar las llamas. El esfuerzo se ve reforzado por el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), que utiliza un helicóptero Súper Puma para combatir los incendios desde el aire.
Preocupación local y apoyo de la alcaldía
La preocupación crece entre los pobladores, ya que el fuego amenaza fuentes naturales de agua utilizadas por las comunidades. "El fuego está amenazando nuestra fuente de agua", expresó un poblador local.
Sin embargo, las lluvias pronosticadas podrían ayudar a mitigar la situación. En respuesta a la emergencia, la Alcaldía de La Paz ha enviado ayuda a 18 comunidades de San Buenaventura, incluyendo alimentos, agua, vituallas y medicamente.