Chats entre Hermosilla y Jalaff revelan descontrol de prostitución y narcotráfico en Sanhattan
Nuevos mensajes revelados dieron cuenta de gestiones para que la PDI manejara el aumento de delitos ligados al comercio sexual y de drogas en el lujoso sector financiero.

📊 Grupo Patio, uno de los holdings inmobiliarios más importantes de Chile, consolidó su crecimiento en 2017 al instalarse en el exclusivo barrio de Alonso de Córdova, en el corazón de Sanhattan. Para ese momento, el grupo administraba activos valorados en más de US$ 1.100 millones, incluyendo ocho edificios de oficinas, 60 strip centers y un parque industrial en Lampa, conocido como Parque Capital, con 400 hectáreas.
🏢 La llegada de Grupo Patio a Alonso de Córdova marcó el punto más alto en sus 14 años de historia, desde la construcción de su primer centro comercial en la esquina de Eliecer Parada y Tobalaba. "Estuvimos 14 años con oficinas en el Marriott, pero yo partí arriba de un auto. Sí, mi oficina era un Subaru Impreza antiguo", comentó Álvaro Jalaff, entonces vicepresidente ejecutivo del grupo, en un reportaje.
💼 En ese entonces, la empresa inauguró Alonso By Grupo Patio, un edificio con modernas instalaciones que incluían una sala de videojuegos, gimnasio, cafetería y espacios de esparcimiento. Fue en este mismo edificio donde la semana pasada, la Fiscalía Oriente y la Brigada de Delitos Económicos de la PDI realizaron un allanamiento, en el marco de las investigaciones por los casos Factop y Hermosilla.
Luis Hermosilla y los vínculos con el poder
⚖️ Dentro del edificio, en oficinas contiguas, trabajaba Luis Hermosilla, abogado con fuertes conexiones con políticos, empresarios y miembros del Poder Judicial. Hermosilla, quien actualmente está recluido en el anexo Capitán Yáber, fue recibido por Rodrigo Topelberg –ex socio de los hermanos Sauer en Factop– con la frase: “Bienvenido a Yáber, don Satanás”.
🔗 La relación entre Hermosilla y Jalaff se fortaleció con el tiempo, al punto de que, según los chats revelados, ambos se ofrecían regularmente para subir o bajar a la oficina del otro. La cercanía entre ambos quedó plasmada en varios intercambios que empiezan a destapar situaciones controvertidas, como cuando Jalaff escribió: “Necesitamos hacer un trabajo profundo con la PDI” el 23 de septiembre de 2021, según revela El Mostrador.
Inquietudes por narcotráfico y prostitución en Alonso de Córdova
💬 Jalaff expresó su preocupación a Hermosilla sobre el ambiente que se estaba formando en la zona, afirmando: "Se está llenando de narcos y putas". La respuesta de Hermosilla fue inmediata: "Ok. Hablaré con el Director mañana", en referencia al entonces director general de la PDI, Sergio Muñoz. Muñoz ha sido acusado de entregar información secreta a Hermosilla en diversos casos, como Dominga, Enjoy, Torrealba y Guevara.
🏗️ En paralelo, Grupo Patio continuaba con sus proyectos de expansión en Alonso de Córdova. Tres días antes del mensaje de Jalaff a Hermosilla, la empresa había firmado un acuerdo para levantar dos nuevos edificios de oficinas en un terreno de 3.500 metros cuadrados. Además, trabajaban en un polo gastronómico que conectaba El Mañío con Alonso de Córdova, mediante un paseo peatonal con restaurantes, oficinas y centros culturales, inspirado en los bulevares de Chicago y Nueva York.
Relaciones cuestionables con la PDI
👮♂️ Jalaff continuó insistiendo en la necesidad de “hacer un trabajo coordinado entre ellos, guardias privados, ex uniformados”. En otro mensaje, Jalaff mencionó que "se va a agarrar a varios" en caso de concretarse un operativo en la zona. Hermosilla respondió: “Dale. Lo veo mañana”, a lo que Jalaff agregó: “que nos asigne un comisario”, especificando que buscaba un oficial con rango dentro de la PDI.
⛔ A pesar de los mensajes, no se sabe si las gestiones para frenar el narcotráfico y la prostitución en Sanhattan se llevaron a cabo. Lo que sí es claro es que otros delitos, vinculados a corrupción y tráfico de influencias, terminaron por dominar la situación en este exclusivo sector del oriente de Santiago.