Ahora ChatGPT tendrá acceso a 5 importantes diarios del mundo: Conoce cómo funcionará

La iniciativa fue celebrada como un paso en materia de veracidad de las herramientas de generación de contenido.

Imagen
Fabian

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, tendrá acceso al contenido de cinco importantes diarios del mundo gracias a un nuevo acuerdo.


🤖 Las publicaciones incluyen a medios de renombre internacional como The Wall Street Journal, The New York Post, The Times y The Sunday Times. Este convenio permite a OpenAI utilizar contenido actual y archivado.


📜 La alianza con News Corp no solo incluye estos medios, sino también un acuerdo previo con The Financial Times y un contrato similar con Axel Springer, que es la empresa matriz de Business Insider y Politico. Estos acuerdos fortalecen el acceso de ChatGPT a información veraz y de calidad.

ChatGPT ya no tendrá la voz de Scarlett Johansson en Her: Conoce la razón

La compañía explicó los motivos por los que han decidido no utilizar voces de celebridades para sus sistemas IA.

2024-05-20 12:00:06

Escritora gana el principal premio literario de Japón usando ChatGPT

La creadora utilizó la herramienta de forma mesurada para complementar su trabajo, asegurando que ayuda a potenciar el ingenio humano.

2024-04-03 15:27:39

Impacto en el periodismo y la tecnología


📈 Sam Altman, CEO de OpenAI, declaró: “Nuestra asociación con News Corp es un momento de orgullo para el periodismo y la tecnología. Valoramos enormemente la historia de News Corp como líder en la cobertura de noticias y estamos emocionados de mejorar el acceso de nuestros usuarios a su periodismo de alta calidad.”


🗞️ Robert Thomson, CEO de News Corp, afirmó: “Creemos que este acuerdo histórico establecerá nuevos estándares de veracidad, virtud y valor en la era digital. Estamos encantados de haber encontrado socios con principios en Sam Altman y su talentoso equipo, que comprenden la importancia comercial y social del periodismo.”, según detalla The Guardian.

.

💼 Mientras OpenAI avanza con estas alianzas, otras publicaciones como The New York Times han optado por un enfoque diferente, demandando a OpenAI y Microsoft por el uso de su contenido en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial generativa.