Caso Democracia Viva: Este es el chat de WhatsApp entre Rojas y Contreras que podría ensuciar a La Moneda

“Esperemos a ver qué nos dicen de La Moneda” le escribió la ex subsecretaria Rojas al ex seremi Contreras, mientras se encargaban de un "posible flanco comunicacional".

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

🔍 El escándalo de Democracia Viva, que estalló en junio de 2023, sigue afectando al gobierno chileno. Reportajes T13 reveló conversaciones entre la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas (RD), y Carlos Contreras, seremi de Vivienda de Antofagasta, actualmente en prisión preventiva. Ambos, implicados en fraude al fisco, fueron expulsados de RD.


📱 En un intercambio de mensajes entre el 5 y 7 de junio de 2023, casi 10 días antes que se destapara el caso, Contreras advierte a Rojas sobre un "posible flanco comunicacional" y busca discutir una estrategia conjunta con la diputación. Rojas respondió preocupada: “¿Carlos, esto por lo de la fundación?”.

🗣️ La diputada Catalina Pérez, ex jefa de gabinete de Contreras y ex pareja de Daniel Andrade, es mencionada indirectamente en las conversaciones. Rojas, alertada sobre irregularidades en mayo de 2023, pidió a Contreras un informe detallado sobre la fundación.


📂 Rojas, ante la falta de respuesta de Contreras, insistió en obtener detalles sobre el convenio de la fundación, incluyendo fechas, montos y proceso de selección. Finalmente, debido a la demora de Contreras, Rojas elabora el informe requerido.


📜 Según el testimonio de Rojas a Fiscalía en diciembre, como informó La Tercera, ella insistió en varias ocasiones para obtener información de Contreras, quien solo presentaba excusas. Rojas entregó un informe al ministro de Vivienda, Carlos Montes, el 8 de junio.

📝 Jaime Winter, defensor de Rojas, confirmó que ella entregó una minuta al ministro Montes el 8 de junio, descartando irregularidades basándose en la información de Contreras. Este documento fue revelado por el Minvu en diciembre del año pasado.


🏛️ Un mensaje de Rojas en la conversación sugiere involucramiento de La Moneda, elevando dudas sobre cuándo el Presidente Gabriel Boric se enteró del caso. “Esperemos a ver qué nos dicen de La Moneda”, escribió.


📰 La versión oficial es que Boric se enteró el 16 de junio, cuando Timeline destapó el caso Convenios. Miguel Crispi, jefe de asesores del Segundo Piso, admitió haber conocido un rumor el 7 de junio y haber instruido a Rojas a investigar. “No fue por escrito. Le dije (a la subsecretaria) que se investigue y se tomen las decisiones que se tienen que tomar donde corresponde”, señaló.