CEP revela que el 50% de los encuestados cree que el estallido social fue malo para chile
La última consulta del Centro de Estudios Públicos revela un cambio significativo en la percepción sobre el 18-O. Solo un 23% sigue apoyando las movilizaciones, mientras que el rechazo aumentó al 34%.

🗯️ El Centro de Estudios Públicos (CEP) publicó los resultados de su última encuesta, realizada entre el 2 de agosto y el 12 de septiembre de 2024, en la cual se abordó la percepción ciudadana sobre el estallido social que se desarrolló desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020. Los resultados revelan un cambio significativo en la opinión pública respecto al movimiento social.
📊 La encuesta fue aplicada a 1.482 personas en 127 comunas del país, con un nivel de respuesta del 61,3% sobre la muestra original de 2.416 ciudadanos. En el apartado dedicado al estallido social, se pidió a los encuestados indicar si apoyaron o no las manifestaciones, con opciones como "Las apoyó", "Inicialmente las apoyó, pero después las rechazó", y "Las rechazó".
📉 Los resultados muestran que solo el 23% de los encuestados en 2024 sigue apoyando el estallido social, una significativa disminución respecto al 55% que lo apoyó en 2019. En contraste, el porcentaje de rechazo aumentó de un 11% en 2019 a un 34% en 2024. Estas cifras evidencian un cambio importante en la percepción del estallido con el paso del tiempo.
Opinión sobre el impacto del estallido
⚖️ El estudio también preguntó sobre el impacto del estallido social en el país. A la consulta "considerando todo lo bueno y todo lo malo, ¿usted diría que el estallido social fue muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo para el país?", el 50% de los encuestados señaló que fue "muy malo o malo", mientras que un 30% lo consideró "regular" y un 17% respondió que fue "muy bueno o bueno".
🗨️ Sandra Quijada, coordinadora del CEP, resaltó la variación en la percepción pública en relación a las movilizaciones. "Todas estas categorías tienen variaciones estadísticamente significativas respecto a las mediciones anteriores", señaló, destacando cómo ha cambiado la evaluación del movimiento a lo largo de los años.