Centro Carter asesta duro golpe a Maduro: Estas elecciones "no pueden considerarse democráticas"
La organización apuntó a irregularidades como la falta de resultados desglosados y el uso excesivo de recursos públicos por parte del gobierno.

El Centro Carter, una organización internacional de observación electoral, declaró que las elecciones presidenciales en Venezuela "no pueden ser consideradas democráticas", debido a la falta de integridad electoral. La declaración señala que el proceso no cumplió con los estándares internacionales.
🔍 En su informe, el Centro Carter destacó varias irregularidades en el proceso electoral, incluyendo la falta de resultados desglosados por mesa electoral.
🟡 Esta omisión fue considerada una grave violación de los principios electorales, comprometiendo la transparencia y la confianza en los resultados.
Contexto de las elecciones
📊 La actualización del registro de electores se realizó con numerosos inconvenientes, como plazos muy cortos y escasos lugares de inscripción, lo que limitó la participación electoral. Además, se criticó el contexto de "libertades restringidas" que afectó a actores políticos y medios de comunicación.
🎥 El Centro Carter también observó un desequilibrio en el periodo de campaña, con un uso excesivo de recursos públicos por parte del gobierno, incluyendo vehículos y funcionarios movilizados para la campaña.
🗳️La candidatura oficialista tuvo una preponderancia desproporcionada en los medios de comunicación.
📄 Según consigna Radio Universidad de Chile, se espera que el Centro Carter publique un informe final con más detalles en los próximos días. Este informe proporcionará un análisis exhaustivo de las observaciones y conclusiones sobre el proceso electoral venezolano.