¿Cómo murió Anahí Espíndola? Investigador privado contradice versión de Fiscalía: "Nunca ocurrió un accidente"

El Ministerio Público descartó que hubiera intervención de terceros, sin embargo, el perito Jaime Brieba acusa que hay una prueba que no se le hizo al cadáver.

Imagen
Camilo Espinoza

A dos meses del hallazgo del cuerpo sin vida de Anahí Espíndola en roqueríos de avenida Perú, Viña del Mar, Fiscalía Regional de Valparaíso afirma "no se ha encontrado indicios" de intervención de terceros en el caso.


“Hasta ahora en la investigación, desde el punto de vista de lo que uno puede avizorar, no tenemos ningún indicio, como lo decíamos hace un tiempo, respecto de que haya aquí intervención de terceras personas“, dijo la fiscal regional Claudia Perivancich.

La tesis del investigador privado


🕵️‍♂️ Jaime Brieba, investigador privado que ofrece ayuda ad honorem al tío de Anahí, discrepa con Fiscalía. Asegura que el deceso no fue accidental: "Acá nunca ocurrió un accidente, hay una intervención de terceras personas", declara a Radio Bío Bío, desafiando la versión oficial.


🧪 El experto sugiere la importancia de una prueba para esclarecer la causa de muerte. "La diligencia clave sería haberle hecho una prueba de diatomea para determinar si murió ahogada o no", indica Brieba.


🌊 Las diatomeas, según explica el perito a El Mercurio, son microalgas presentes en casos de ahogamiento. "Son microalgas que cuando una persona muere ahogada, traga agua y estas microalgas quedan en los pulmones", explicó.


🔑 El investigador privado concluye que encontrar diatomeas en los pulmones y tórax de Anahí sería determinante. "Lo más certero es hacer una prueba tanto a los pulmones como el tórax de Anahí. Y si aparecen diatomeas, estamos claros que la persona estaba viva y murió ahogada. Ese resultado es clave", afirmó.


📁 Aunque no ha tenido acceso a la carpeta de investigación oficial, Brieba también menciona "lesiones especiales" en el cuerpo de Anahí, que no puede revelar por la reserva del caso. Estas lesiones podrían ser clave para entender las circunstancias de su muerte.