Catalina Pérez rompe el silencio: "Jamás pensé que mi punto ciego iba a estar en mi dormitorio"
La diputada detalla que, antes de que estallara, le informó del caso Democracia Viva a la ex subsecretaria Tatiana Rojas y al presidente del partido, Juan Ignacio Latorre. Sin embargo, asegura que jamás tomó contacto con Jackson ni Crispi.

🔥 La diputada Catalina Pérez, actualmente suspendida de RD y considerada "persona de interés" en la investigación que hace Fiscalía del Caso Convenios, entregó nuevos antecedentes sobre Democracia Viva y el momento en que en su partido y en el gobierno se enteraron de la situación.
💣 También deslindó responsabilidades al presidente de la colectividad, Juan Ignacio Latorre, y reveló que antes que explotara el caso le entregó información a la ex subsecretaria Tatiana Rojas.
👊 El error de Latorre
En entrevista con La Tercera, la legisladora primero apuntó contra el senador y ex presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, y lo acusó de maximizar el daño que le provocó al partido. "Prefiero pensar que los errores que se cometieron tienen que ver más con una mala conducción y un muy mal manejo de la crisis más que una falta de compañerismo, mesura y responsabilidad generalizada. Creo que en eso las responsabilidad son bien claras", dijo.
"Me parece deseable, necesario, que los partidos tomen medidas para luchar contra la corrupción (...) Pero me parece que toda medida debe ser desarrollada en el marco del respeto, de la madurez, de la mesura en sus declaraciones. Eso fue algo que no se tuvo por parte de la conducción del partido y que maximizó un daño tremendo al proyecto político al cual le he dedicado más de 10 años de mi vida, al gobierno y a mí", subrayó.
Pérez reiteró que su mayor error fue "no haber ponderado el daño" que podía provocar el caso Democracia Viva, y eso es algo "que no me voy a perdonar nunca". Sin embargo, puntualizó que "otra cosa es cómo se manejan las crisis cuando estás a cargo de un partido que es parte de una coalición oficialista".
"Cuando se dice que yo era parte de una red de corrupción, que en el partido había una red de corrupción... Me parece una irresponsabilidad e inmadurez tremendas", precisó, añadiendo que no ha tenido oportunidad de conversarlo con el senador.
📌 ¿Cuánto sabía Catalina Pérez de Democracia Viva?
En la entrevista, Catalina Pérez detalló que hubo dos momentos en que tomó mayor conocimiento sobre lo que estaba haciendo Democracia Viva. El primero ocurre en enero de este año, cuando le preguntan si su ex pareja, Daniel Andrade estaba trabajando con su fundación en Antofagasta.
"Él me dice que está todo en orden, que está desarrollando trabajo territorial en distintos lugares, entre esos Antofagasta, que no estaba recibiendo ningún financiamiento ni ninguna plata él, que no estaba a cargo del proyecto, que no lo conocía, que de hecho se estaba saliendo de la fundación", explicó.
"Yo le creí, me quedé tranquila. Le pregunté a mi jefa de gabinete que indagara si es que había otros antecedentes a propósito de esa pregunta... No tuve indicio de nada irregular", añadió.
El segundo momento es cuando llega a sus manos la denuncia de trabajadores por irregularidades en la Seremi de Vivienda en Antofagasta. "Estaba firmada por la Asociación de Funcionarios y en esa denuncia se decía que se estaba utilizando mi nombre", agregó.
Eso, según Catalina Pérez, levantó las alertas sobre una situación en la que ella "hasta ese entonces pensaba que estaba todo bien. Y la verdad es que ahí se me viene el mundo encima".
Tras recibir esta información, volvió a hablar con Andrade, pero también eleva la información a la directiva del partido y a autoridades de gobierno durante la primera semana de junio, y decide recurrir a Contraloría "teniendo la convicción de que yo no tenía nada que ver, que no había ejercido ninguna influencia, nada".
Pérez detalla que tuvo varias conversaciones en ese momento con Latorre, tanto presenciales como por teléfono. También solicitó una reunión con la directiva y los involucrados. Andrade y el ex seremi Contreras "dan una explicación en este Zoom, pero creo que toda la información que manejamos hoy día es información que se fue conociendo de manera posterior".
Sobre la comunicación con el gobierno, la diputada detalla que su interlocutora fue la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, quien no habría elevado esta información ni al ministro Montes ni a La Moneda, razón que le costó el cargo. Pérez subraya que no tuvo comunicación ni con el ex ministro Giorgio Jackson ni con el jefe del segundo piso, Miguel Crispi, con quien aclara no tiene "una relación personal".
💔 El quiebre con Daniel Andrade
Catalina Pérez también habla del momento en que todo se quebró con su pareja, Daniela Andrade. "A mí siempre se me dijo que estaba todo regular, que estaba todo en regla. Yo le creí, creo que se traicionó esa confianza. Me he ido enterando de a poco todo lo que ha sido esto".
"Me he preguntado mucho por qué no pedí papeles, por qué no pedí documentación, por qué no pregunté más allá, no indagué más allá. Y la verdad, no sé, o sea, yo creí. He reflexionado mucho sobre esto, como de los puntos ciegos que tenemos las personas. Yo jamás pensé que mi punto ciego iba a estar en mi dormitorio", subrayó.
"Este punto ciego en que tú crees que las relaciones afectivas, la gente en la que tú crees y confías no te va a hacer daño, no le va a hacer daño a tu proyecto, en el que militan juntos, a tu gobierno, que no te está mintiendo, no te está ocultando información", manifestó.
Pérez concluye señalando que no hubo un punto específico del quiebre con Andrade, pero "en la medida en que se van conociendo más antecedentes, se va erosionando cada vez más la confianza. Y eso es algo bien irreparable, bien doloroso. Perdí a mi pareja, perdí a mi partido, perdí años de trabajo".