Caszely presentará gratis su nuevo libro en Maipú

El ex futbolista estará presente en la III Feria de Remate de Libros el sábado 7 de septiembre.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Este sábado 7 de septiembre, el destacado ex futbolista chileno Carlos Caszely presentará su libro "No tengo que estar de acuerdo con lo que pienso" en la III Feria de Remate de Libros de Maipú. El evento se realizará en el Teatro Municipal, en Plaza Maipú, y contará con diversas actividades.


📖 La presentación del libro de Caszely, escrita junto al periodista Juan Oyaneder, está programada para las 13:30 horas. Esta obra es una recopilación de frases ingeniosas y divertidas del deporte, reflejando la singular personalidad del icónico goleador de Colo-Colo y la selección chilena.


🎉 La feria, organizada por el Departamento de Cultura de Maipú y la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE), tendrá más de mil títulos disponibles. Entre los expositores estarán editoriales como Zig-Zag, Ceibo, y LOM, ofreciendo libros desde $1.000 a $7.000 pesos.

¿Qué más trae la feria?


📚 La feria se llevará a cabo entre las 11:00 y 19:00 horas, con actividades para todo el público. Habrá un punto de lectura infantil y talleres interactivos, como el cuentacuentos de Paulina Jara Straussmann, dirigido a los más pequeños, programado para las 12:00 horas.


🎨 El evento contará también con la participación del dibujante Rodrigo Elgueta, quien realizará el taller “Clínica del Cómic”. Los asistentes podrán compartir y recibir asesoría sobre sus proyectos de historietas, con la posibilidad de aprender de un profesional destacado en el área.


🎩 Además de la presentación de Caszely, a las 17:00 horas se presentará el libro "El mago del fin del mundo", de Jean Paul Olhaberry. Este reconocido ilusionista ofrecerá un espectáculo de magia en vivo, combinando su arte con la narrativa de su obra.


📖 La feria culminará con la presentación del libro "Monstruos y dioses del fin del mundo" de Francisco Ortega y Félix Vega a las 18:00 horas. Este título reúne mitos y leyendas del folklore chileno, con una impactante propuesta visual que combina terror y cultura ancestral.