Todo lo que se sabe del supuesto caso de Mpox que activó los protocolos sanitarios en Tomé
Un hombre que había regresado recientemente del extranjero llegó al Servicio de Urgencia con dolor de cabeza, dolor abdominal y pequeñas lesiones en su brazo.

Un posible caso de viruela símica, conocida como Mpox, activó los protocolos sanitarios en Tomé. Un paciente que presentó pequeñas lesiones en su brazo fue atendido en el Servicio de Atención de Urgencia (SAR) Dr. Alberto Reyes, lo que llevó a las autoridades a actuar de inmediato.
✈️ La Dirección de Salud Municipal (Disam) informó que la persona había regresado recientemente del extranjero, lo que alertó al equipo médico. Además de las lesiones en el brazo, el paciente presentaba dolor de cabeza y dolor abdominal, lo que reforzó la sospecha de Mpox.
Protocolo activado
🧪 Tras la evaluación, el personal médico activó el protocolo exigido por el Ministerio de Salud. Se tomaron muestras del paciente, las cuales fueron enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) para su análisis. Mientras se esperan los resultados, el paciente fue enviado a su domicilio para mantenerse en aislamiento.
🏡 Las autoridades de salud pidieron a la comunidad que mantenga la calma. En su comunicado, la Disam recordó que la Mpox se transmite únicamente por contacto directo con las lesiones de una persona infectada, y no por el aire, lo que reduce el riesgo de contagio.
👨⚕️ La Seremi de Salud del Biobío informó que aún no se ha confirmado ningún caso de Mpox en la región. Señalaron que solo se notificarán los casos positivos tras la verificación oficial por parte del ISP, manteniendo a la población informada en todo momento.