Caso Lencería: Este es el documento clave que dio "urgencia" al traspaso de $250 millones

La iniciativa "Capacitación ciudadana para familias Barrio Norte", fue un programa presentado e impulsado por Polizzi para obtener importantes recursos del Gobierno Regional.

Imagen
Lucas Soller

🔍 Un nuevo antecedente salió a la luz sobre el caso Lencería, que involucra al Gobierno Regional del Bío Bío (GORE), Camila Polizzi y la Fundación en Ti.


📄 Este informe es una solicitud urgente para revisar el traspaso de fondos a la fundación, la cual ha sido objeto de controversia por el manejo de $250 millones de pesos que, según se ha denunciado, se utilizaron para gastos personales, como ropa y comida, así lo informó Radio Biobío.

🗓️ El documento fechado el 29 de julio de 2022 lleva el título "Informe a Departamento de Inversiones y Municipalidades - DPIR - Pertinencia y Priorización de Iniciativa de Inversión".


🏢 La iniciativa en cuestión se llama "Capacitación ciudadana para familias Barrio Norte", un programa presentado e impulsado por Polizzi para obtener importantes recursos del Gobierno Regional.


📝 Dentro del informe, se señala que la iniciativa es considerada "pertinente" en relación con los objetivos de la división informante, y en la solicitud de priorización de revisión se marca como "Urgente".


👤 En el documento se nombra a Simón Acuña como el profesional de la división informante, quien es el jefe de Desarrollo Social y Humano del GORE. También se menciona a Camila Hermosilla como suplente, encargada de la Unidad de Género de la entidad.

📚 Además, existen otros tres documentos que involucran a Gerardo Silva, representante legal de la Fundación En Ti; Sebastián Polanco, pareja de Camila Polizzi y coordinador social del programa; y la misma Camila Polizzi, así lo presenta el medio Radio Bío Bío.


🤝 Estas cartas contienen "compromisos" de estas tres personas para garantizar la correcta ejecución del programa. Silva se compromete a cooperar con el programa, Polanco se compromete a cooperar, coordinar y ejecutar correctamente las actividades, mientras que Camila Polizzi, como jefa del proyecto, se compromete a supervisar, cooperar y ejecutar adecuadamente el programa.


🎙️ Sin embargo, a pesar de que Gerardo Silva figura como el representante y responsable de cumplir estos compromisos, se sabe que todo quedó en manos de Camila Polizzi, según un audio al que Radio Bío Bío tuvo acceso, donde en una conversación con Silva, ella sugiere que él puede guardar silencio y decir que ella era la responsable.