Caso Hermosilla aumenta percepción de la corrupción en la derecha, según Criteria

Chile Vamos registró un alza de 16 puntos, alcanzando un 37% de las menciones.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

La última encuesta de Criteria Research reveló que Chile Vamos es percibida como la coalición más corrupta del país, especialmente tras el escándalo conocido como el caso Hermosilla. Este sondeo fue aplicado entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre, en medio de la previa a las elecciones municipales.


💬 Ante la pregunta: "¿Cuál o cuáles de los siguientes partidos o coaliciones políticas han incurrido más en casos de corrupción?", la opción "todos por igual" aumentó en cinco puntos. Sin embargo, Chile Vamos registró un alza de 16 puntos, alcanzando un 37%, lo que representa un impacto directo del caso Hermosilla.


📈 Según Cristián Valdivieso, director de Criteria, “la derecha es, hasta ahora, la más afectada por el caso Hermosilla”. Este aumento en la percepción pública supera incluso el impacto que tuvo el Frente Amplio en 2023 por el caso convenios, según comentó el analista político.

🚨 El Partido Comunista (PC), que también ha enfrentado controversias, se ubicó como la segunda fuerza más percibida como corrupta, con un 29% de menciones, un aumento de siete puntos en comparación con el año pasado. Esta cifra se relaciona con la reciente controversia que involucra a Daniel Jadue.


🏛️ El Partido Republicano también mostró un aumento en la percepción de corrupción, con un alza del 14%, ubicándose en tercer lugar con un 26% de las menciones. Finalmente, el Frente Amplio experimentó un menor aumento, con un crecimiento de dos puntos, alcanzando el 24%.


Corrupción en instituciones


🏢 En cuanto a la percepción de corrupción en instituciones, el Congreso lideró con un 88%, seguido de las municipalidades con un 87% y el Gobierno con un 78%. A pesar de estas cifras, el Ejecutivo cayó en siete puntos respecto a la misma medición de junio de 2023.


💼 Las grandes empresas también registraron un aumento en la percepción de corrupción, pasando del 72% al 76% en el último año, según el sondeo. Estos resultados reflejan la alta percepción de corrupción en distintos sectores del país.

Carrera presidencial


📊 Además de la percepción de corrupción, la encuesta Criteria también midió los avances en la carrera presidencial. Michelle Bachelet sigue creciendo en las preferencias, subiendo cuatro puntos y alcanzando el 17%. Evelyn Matthei, sin cambios respecto al mes anterior, continúa liderando con el 29%.


💼 José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, experimentó una caída de cuatro puntos, ubicándose en tercer lugar con el 9% de las preferencias.


👩‍💼 La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aparece más abajo en la lista con un 4% de las menciones, seguida de cerca por el diputado Johannes Kaiser, quien obtuvo el 3%.


Desempeño presidencial


📈 En cuanto a la aprobación del Presidente Gabriel Boric, la encuesta muestra un aumento de tres puntos, alcanzando el 38%. A pesar de este alza en la aprobación, la desaprobación del Mandatario se mantiene estable en un 50%.


📉 La aprobación del Gobierno también registró un leve aumento, llegando al 31%, mientras que la desaprobación bajó un punto, situándose en un 56%.