En Inglaterra cierran su propio caso fundaciones (y que involucra al rey Carlos III)
El monarca británico se libra de ser interrogado por las supuestas irregularidades en sus fundaciones benéficas, que habrían ofrecido favores a donantes millonarios.

👮♂️ La policía metropolitana de Londres anunció que finalmente no tomará más medidas en el caso de tráfico de influencias que involucra al rey Carlos III y a su fundación benéfica.
😠 La decisión ha generado críticas y decepción entre los detractores de la monarquía, que acusan a las autoridades de proteger al soberano y a sus allegados.
Unas cartas comprometedoras
📝 El caso se remonta al año 2017, cuando un ex asesor del entonces príncipe Carlos, Michael Fawcett, escribió una carta a un multimillonario saudí, Mahfouz Marei Mubarak bin Mahfouz, ofreciéndole ayuda para obtener un título nobiliario y la ciudadanía británica a cambio de donaciones a la fundación del heredero al trono.
📰 La carta fue revelada por la prensa en 2021 y provocó una denuncia del ex diputado liberaldemócrata Norman Baker, quien pidió a la policía que investigara si se habían violado las leyes sobre la venta de honores y el soborno.
🚫 Sin embargo, tras 18 meses de indagaciones, la policía ha decidido archivar el caso, argumentando que no hay pruebas suficientes para continuar. Baker ha expresado su frustración y ha dicho que “para haber tomado medidas habría que haber ofendido a gente importante en la sociedad” según consigna The Guardian.
Otras polémicas en las fundaciones reales
💰 No es la primera vez que las fundaciones benéficas vinculadas al rey Carlos se ven envueltas en escándalos financieros. En 2020, se supo que entre 2011 y 2015 el Fondo Caritativo del Príncipe de Gales aceptó 3 millones de euros en efectivo dentro de una maleta y una bolsa de Fortnum & Mason de parte de un jeque qatarí.
👀 Además, el año pasado el presidente y el director ejecutivo de la fundación del rey Carlos renunciaron tras admitir que habían aceptado y luego rechazado una donación de 100.000 libras de un rico empresario ruso, cuyo origen era dudoso.
👑 El rey Carlos siempre ha negado tener conocimiento de estas prácticas y ha asegurado que sus fundaciones actúan con independencia e integridad. Sin embargo, sus críticos consideran que el monarca debería ser más transparente y responsable sobre el uso y el origen de los fondos que recibe.