Carolina Tohá, en ningún momento, ha sentido vergüenza de formar parte del gobierno

"Hay distintas maneras de actuar ante las dificultades. Una es darles cara y buscar soluciones. Otra es echarse a un lado, poner los ojos en blanco y escandalizarse", dijo la ministra del Interior por los dichos del senador Castro (PS).

Imagen
Danilo Alarcón

🗣️ ¿Qué sucedió?


La ministra del Interior, Carolina Tohá, fue entrevistada en el programa Estado Nacional, de Canal 24 Horas de TVN.


"En ningún momento he sentido vergüenza del Gobierno", afirma Carolina Tohá. La ministra se muestra firme en su apoyo a Gabriel Boric como presidente.



📢 ¿Fuego cruzado por Juan Luis Castro?


Consultada sobre los dichos del senador socialista Juan Luis Castro ("me da una vergüenza enorme estar apoyando al Gobierno"), Tohá fue tajante:

"Yo solamente voy a decir que hay distintas maneras de actuar ante las dificultades. Una es darles cara y buscar soluciones. Otra es echarse a un lado, poner los ojos en blanco y escandalizarse. Cada uno decide cómo actúa ante los problemas en política. Yo personalmente creo que como Gobierno hemos optado por ese primer camino", aseveró Tohá.


 👥 "Los seres humanos nos equivocamos"


Tohá también habló por la salida de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, (por haber firmado dos convenios con la Corporación del Desarrollo de Santiago), lo que le acarreó un sumario administrativo en su contra:


"Ella en esto cometió un error (...) lo que genera la dificultad es que ella antes trabajaba en esta Corporación de Desarrollo de Santiago, que está vinculada al Municipio de Santiago. Y esa es la razón por la cual ella se aparta del cargo. Asumió plenamente el error, no hay en esto una disputa con ella", indicó Tohá.

 📝 Informe de Contraloría: 29 convenios declarados ilegales


En cuanto al informe de Contraloría, en el cual se declararon ilegales 29 de 34 convenios por una suma total de $13 mil millones de recursos públicos, Tohá aseveró que lo que hizo la entidad fue "generar observaciones".


"Todavía no ha declarado ilegales esos convenios. Lo que pasa es que hizo observaciones a convenios que antes se observaban menos, se dejaban pasar con menos requisitos", explicó.