La carne cultivada en laboratorios ya es una realidad y llegará a los supermercados
Mucho más temprano de lo imaginado, se podrán comprar bandejas de carne cultivada.

🔬¿Qué dijo?🔬
🥩Carne cultivada. Una revolucionaria alternativa a la carne tradicional está por conquistar los estantes de los supermercados. La carne cultivada en laboratorio, producida a partir de células animales sin sacrificar animales, se perfila como la nueva opción sostenible y ética para los amantes de la carne.
Según el portal 24horas.cl, Suiza puede convertirse pronto en uno de los primeros países del mundo en comercializar la carne cultivada en laboratorio, después de que una productora israelí de este alimento sintético, Aleph, haya cursado en el país su primera solicitud de comercialización en Europa, informó hoy la prensa local.
La firma, que tiene entre sus inversores al actor Leonardo DiCaprio, indicó en un comunicado que presentó su solicitud a la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria después de que un sondeo realizado por la propia empresa mostrara que un 74 % de los consumidores helvéticos están abiertos a la novedosa carne.
📅 Próxima parada: Los supermercados
👩🔬 La carne cultivada, también conocida como carne celular, se acerca a nuestros platos. Empresas pioneras están en camino de llevar esta innovación alimentaria a los supermercados, buscando satisfacer la demanda de opciones más amigables con el medio ambiente y el bienestar animal.
La carne cultivada representa una nueva era en la industria alimentaria. Suiza y otros países están mirando hacia esta tecnología para un futuro más sostenible, ético e innovador.
🌿 La carne de laboratorio promete una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de recursos naturales. Al producirse en un ambiente controlado, se disminuye la deforestación y la huella de carbono, contribuyendo a un futuro más sostenible.
💼 ¿Qué dice la ciencia?
👉 Expertos y académicos respaldan la seguridad y el potencial de la carne cultivada. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Foro Económico Mundial han destacado su importancia para abordar los desafíos alimentarios globales.
🗣️ Si bien muchos ven en la carne cultivada una solución prometedora, también enfrenta desafíos culturales y de aceptación. La clave será educar y concienciar a la población sobre sus beneficios y seguridad.
🍽️ Mientras la carne cultivada se abre camino hacia los supermercados, la curiosidad de los consumidores crece. En un futuro cercano, podría estar en nuestros platos y cambiar la forma en que comemos carne.