Carmen Hertz contesta a Gumucio por asociar a grupos de DD.HH. con la mafia siciliana: "Es repugnante"

La diputada PC no se guardó nada tras la polémica salida de Patricio Fernández por los 50 años del golpe de Estado: dijo que parte del progresismo disparó "furia asesina" contra organizaciones de DD.HH. y le dio durísimo a la "barra brava del Liguria"y a los "negacionistas posmodernos".

Imagen
Sebastián Flores Muga

¿Qué pasó? Carmen Hertz, diputada comunista e histórica abogada de DD.HH, ha sido una de las principales voces que clamaban la salida del asesor presidencial para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, Patricio Fernández, quien renunció a su cargo tras una serie de polémicas con agrupaciones de Derechos Humanos.


✉️ Fernández, escritor y fundador de The Clinic, fue designado a fines de 2022 por el mismísimo presidente Boric para este hito conmemorativo, generando inmediata sorpresa entre organizaciones históricas de Derechos Humanos por no sentirlo cercano ni con una trayectoria ligada a estos espacios.


💣 Sin embargo, no fue hasta la semana pasada en que la animadversión se volvió total, cuando Fernández concedió una entrevista con Manuel Antonio Garretón en Radio U. de Chile que colmó la paciencia de las mencionadas agrupaciones.




🔥 ¿Qué dijo Pato Fernández?

  • “Creo yo que el empeño central al que estamos retados a estas alturas: Es que la historia podrá seguir discutiendo por qué sucedió o cuáles fueron las razones y motivaciones para el Golpe de Estado. Eso lo vemos y lo vamos a seguir viendo”.
  • “Lo que uno podría empujar, con todo el ímpetu y la voluntad, es decir ‘ok, los politólogos podrán discutir cómo se llegó a eso’. Lo que podríamos intentar acordar es que sucesos posteriores a ese Golpe son inaceptables en cualquier pacto civilizatorios”.
  • "La discusión por qué sucedió no quiere decir que tu justifiques que eso suceda por alguna circunstancia, porque al suceder tuvo unas consecuencias (…) No se despegan aviones para solucionar conflictos”.

💥 Hertz vs Gumucio. En entrevista con Copano.News en La Clave, la diputada comunista se refirió a la salida del cargo de Patricio Fernández y habló también a la columna del escritor Rafael Gumucio en El País titulada "Los derechos humanos y sus dueños", donde el autor hace una dura crítica a las agrupaciones de detenidos desaparecidos.


Carmen Hertz no sólo respondió con otra columna en el mismo medio el día de hoy, sino también con duros epítetos hacia Gumucio en la conversación con Radio La Clave.



📝 Qué escribió Gumucio en su columna de El País

  • "La verdad es que lo que dijo Patricio Fernández tiene poca importancia para quienes lo tenían ya juzgado por adelantado. Nada distinto a los que ya vivió Ricardo Brodsky en el Museo de la Memoria, Lorena Fries y Sergio Micco en el Instituto Nacional de Derechos Humanos, le podía esperar a Fernández".
  • De alguna forma esta polémica viene a decirle que no forma parte de la familia de los derechos humanos. Familia en el sentido siciliano del término familia.
  • La palabra memoria, en bocas de quienes viven de ella, me aleja instintivamente de ella. La beatería teatral, la falta de humor, de ambigüedad, de complejidad, es para mí una señal de que el que dice haber vivido la dictadura, no la vivió o al menos no la entendió. Porque si algo enseñaron esos años es justamente la complejidad, y si algo nos permitió sobrevivir fue el humor".
  • "Por lo demás, lo que me aleja de la memoria es el hecho de que tengo memoria y no puedo olvidar que lo que hizo que la izquierda volviera a los derechos humanos fue justamente la sensación de que, de no mediar esos derechos y los deberes que implican, también nosotros podríamos ser los monstruos que nos torturaban, mataban o exiliaban".
  • "Porque lo que nos separaba de esos verdugos no era una superioridad moral o física, o racial de ningún tipo, sino la conciencia que el poder ejercido sin control termina siempre en el crimen. Saber que podíamos ser Manuel Contreras fue lo que nos llevó a buscar leyes que nos evitaran poder serlo, aunque quisiéramos".
  • "Siento que esto es lo que han olvidado los dueños de los derechos humanos. El Nunca más no se aplica solo al otro que cometió los crímenes que cometió, sino a nosotros mismo que podríamos, si nos dejan, si nos dejamos, ser también esos criminales".

🗣️ Qué respondió la diputada Hertz

  • "Rafael Gumucio fue al exilio y no es ninguna referencia para nosotros, es un personaje bastante irrelevante".
  • "Si yo me referí a las características, respondiendo a un tweet en que Rodrigo Bustos reclama con mucha razón el contenido de la columna de Gumucio, que es una insolencia vergonzosa, es decir, me trata a mí de Penélope y una serie de epítetos".
  • "Pero lo peor es que habla de las agrupaciones de DD.HH. y a familiares como una familia de la mafia siciliana. Eso es lo que dijo y es repugnante".
  • "Este mundillo al cual pertenecen ciertos sectores que los han caracterizado como la barra brava del Liguria, no han tenido nunca nada con el mundo nuestro, nunca, nada. A nosotros no nos interesan las opiniones que tengan, son absolutamente irrelevante, pero lo que no es irrelevante es que tengan la inmoralidad y la bajeza de atacarnos de la manera en las que nos han atacado".


Mira el momento acá 👀👇