Carabineros arrestados operaban en barrio Meiggs: Prestaban "protección" a comerciantes ilegales
Los funcionarios detenidos eran parte de una red de corrupción donde cobraran más de un millón y medio de pesos por protección y ocultar delitos.

En un operativo liderado por la Fiscalía Centro Norte y efectivos de Asuntos Internos, se descubrió una red de corrupción en la Segunda Comisaría de Santiago.
🚔 Carabineros arrestados operaban en el barrio Meiggs, prestando "protección" a comerciantes ilegales a cambio de pagos mensuales.
💰 Según las investigaciones, algunos carabineros cobraban hasta $1,6 millones mensuales a inmigrantes chinos para no ser reportados en los controles.
🚨 Este esquema de coimas y protección involucraba principalmente a miembros de la Escuadra de Control Orden Público (ECO).

Arrestan a 12 carabineros en la RM: Esto es lo que se sabe de su detención
Las indagatorias del caso están siendo lideradas por la fiscal Marcela Adasme y se espera que los detenidos sean llevados a control de detención durante la jornada
Corrupción en Carabineros
🕵️♂️ La operación comenzó tras rumores de coimas en la Segunda Comisaría, reportados al Departamento de Asuntos Internos.
🔴 La fiscal Marcela Adasme y un equipo de carabineros realizaron un allanamiento sorpresivo, descubriendo la profundidad del caso de corrupción policial.
📑 Los investigados, incluidos una subteniente y varios cabos, solicitaban dinero a cambio de no reportar delitos durante los controles, según explica LT.
❗️Las coimas eran especialmente altas en el barrio Meiggs, un área intervenida por el alza de delitos violentos, donde los comerciantes irregulares pagaban por protección.
Reacciones y medidas
⚖️ El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, calificó el hecho como "de máxima gravedad", subrayando que debilita la confianza en las instituciones policiales y traiciona la memoria de los mártires de Carabineros. El general Marcelo Lepín aseguró que se están cursando las bajas de los uniformados involucrados.
🔍 Fuentes del caso indican que los arrestos seguirán mientras continúan las diligencias. Se sospecha de tres comerciantes chinos que pagaban por seguridad, sumando un ingreso mensual de $4,8 millones para el "escuadrón del descontrol".