La confusión semántica que desató el caos en Meiggs: Diferencias entre enrolamiento, empadronamiento y regularización
Una compleja situación se vivió el pasado lunes durante un confuso llamado al proceso de enrolamiento para migrantes.

📰 Enrolamiento, empadronamiento y regularización: estos conceptos protagonizan el debate público en Chile tras la caótica aglomeración ocurrida este lunes en las oficinas del Registro Civil de Estación Central, en el Barrio Meiggs.
👥 Cientos de migrantes acudieron al lugar buscando iniciar trámites de regularización, cuando el proceso habilitado en esta jornada correspondía únicamente al enrolamiento. La confusión generó caos y descontento entre los asistentes.
🪪 El enrolamiento permite a extranjeros obtener el Rol Único Nacional (RUN), requisito esencial para iniciar trámites laborales, previsionales o de salud en Chile. “Son personas que incluso tienen contratos de trabajo, cuyos empleadores buscan pagar las imposiciones correspondientes, y eso depende del Registro Civil”, explicó la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
Empadronamiento y su función
📝 A diferencia del enrolamiento, el empadronamiento está dirigido a extranjeros mayores de 18 años que ingresaron a Chile por pasos no habilitados. Su objetivo es identificar a migrantes irregulares mediante datos como identidad, huellas dactilares y ubicación, explica Emol.
📊 Los empadronamientos voluntarios realizados en junio y julio de 2023, y febrero de este año, permitieron recopilar información crucial sobre esta población. A partir de estos datos, el Gobierno evalúa una posible regularización acotada, como detalló la ministra Vallejo.
🔍 “Ahora hay un avance del estudio para evaluar si es posible hacer una regularización acotada o no de ese universo de personas empadronadas. Pero, insisto, no hay acto administrativo todavía y menos una regularización efectuada”, subrayó la vocera.
Regularización
📋 La regularización acotada permitiría a un grupo de extranjeros asentarse legalmente en Chile. Sin embargo, este proceso aún se encuentra en etapa de evaluación y no hay decisiones concretas ni fechas establecidas.
🚨 La situación ocurrida este lunes en Estación Central pone de manifiesto la necesidad de aclarar los procesos migratorios y mejorar la comunicación entre autoridades y la población extranjera. La falta de información ha generado confusión y dificultades en los procedimientos oficiales.