Cansado de no poder dormir, sujeto crea dispositivo para apagar la música del vecino sin su consentimiento
El inventor Roni Bandini lo llamó el "Reggaeton Be Gone", debido a que ataca parlantes Bluetooth que reproducen ese tipo de música.

Roni Bandini, inventor argentino, ha creado "Reggaeton Be Gone", un dispositivo que identifica y ataca parlantes Bluetooth transmitiendo reguetón. Usando inteligencia artificial y aprendizaje automático, Bandini entrenó un modelo para reconocer este género musical específico.
🛠️ El aparato está inspirado en el TV-B-Gone, que apaga televisores en bares y restaurantes. Bandini compartió en Medium que fue construido con un Raspberry Pi 3, una pantalla Oled, y un botón de activación, y programado en Python.
🔊 El inventor probó el dispositivo con el parlante Bluetooth de un vecino, que frecuentemente lo despertaba con música de reguetón en las mañanas. "Pared de por medio, el dispositivo no llegó a desconectar el parlante, pero generó suficientes interferencias al punto en que el vecino cambió la ubicación del parlante", explicó.
🏁 Bandini se mostró conforme con los resultados y aseguró que “definitivamente no es un éxito, pero tampoco una derrota". Ha anunciado que pronto publicará el código del programa, permitiendo a otros construir su propio "Reggaeton Be Gone".
¿Cómo funciona?
🎵 El "Reggaeton Be Gone" funciona detectando el reguetón y lanzando ráfagas de señales rfcomm y l2ping para saturar el parlante Bluetooth. Esto puede interferir con la transmisión y potencialmente apagar el dispositivo si coincide con el entrenamiento de IA.
🔒 Según explicó Alberto Zenteno, ingeniero en Software, a The Clinic "lo que hace el ataque básicamente es enviarle múltiples peticiones a la MAC del bluetooth, hasta inundarla. Bastante similar al ataque DDoS", señala Zenteno.
🌐 Zenteno comparó este método con las caídas de la Comisaría Virtual durante la pandemia, causadas por el exceso de conexiones simultáneas. "Intentas simular múltiples conexiones al Bluetooth instalado en el parlante, pero éste tiene una CPU bastante pequeña, por lo que es mucho más fácil saturarla”, aclaró.