Canadá responde a medidas de Estados Unidos imponiendo aranceles de hasta un 25% a importaciones
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que Canadá llevará el caso ante la OMC y el T-MEC, y dio un plazo de 21 días para que EE.UU. elimine los impuestos sobre la energía canadiense.

🌍 Este martes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reaccionó a los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que afectaron el comercio entre ambos países desde esa misma mañana.
📢 Trudeau anunció en sus redes sociales que Canadá aplicará aranceles del 25% a importaciones estadounidenses valoradas en 30.000 millones de dólares canadienses, equivalentes a unos 20.740 millones de dólares estadounidenses.
⏳ El líder canadiense dio un plazo de 21 días a Washington para eliminar los impuestos del 10% sobre las importaciones de energía canadiense, advirtiendo que, de no hacerlo, impondrá tarifas adicionales a productos estadounidenses por 125 mil millones de dólares.

Justin Trudeau dice que Estados Unidos inició "una guerra comercial" tras aranceles "injustificados"
El primer ministro de Canadá, respondió a los aranceles impuestos por Donald Trump, afirmando que mantendría las tarifas canadienses hasta que EE.UU. elimine las suyas.
Canadá llevará el caso a instancias internacionales
⚖️ Además, Trudeau informó que Canadá presentará demandas contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por los aranceles impuestos al comercio canadiense.
🇨🇦 “Hoy, Estados Unidos lanzó una guerra comercial contra Canadá: su socio y aliado más cercano; su mejor amigo”, señaló Trudeau, y añadió: “Los canadienses somos razonables, pero no nos echaremos atrás en la lucha. No cuando nuestro país está en juego”.
💼 El primer ministro destacó: “En el momento en que los aranceles estadounidenses entraron en vigor esta mañana, también lo hizo la respuesta canadiense. Canadá aplicará aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 155 mil millones de dólares”.