Sea de izquierda en Venezuela o de derecha en Israel, Vallejo y el gobierno tienen la misma postura en DDHH
En Copano.News en La Clave, la vocera de gobierno aseguró que "en los últimos años como país hemos elevado permanentemente la voz de preocupación" sobre la vulneración de estándares democráticos en Venezuela.

🌍 La ministra Vallejo se refirió a las declaraciones del presidente del PC, Lautaro Carmona, quien "a mucha honra" no quiso calificar de dictadura al gobierno de Nicolás Maduro.
📻 La secretaria de Estado aclaró en entrevista con Copano.News en La Clave que "no hablo en representación del Partido Comunista. Las declaraciones del presidente del Partido Comunista las tendrá que desarrollar el propio presidente del Partido Comunista".
“Yo quiero decir, en nombre del gobierno, y del cual me siento y estoy plenamente identificada ―por algo soy ministra de este gobierno y del presidente Gabriel Boric―, es que en los últimos años como país hemos elevado permanentemente la voz de preocupación sobre la vulneración de ciertos estándares básicos de la democracia y de derechos humanos en Venezuela”.
🌐 La vocera resaltó la actuación del Ejecutivo en foros internacionales contra la situación en Venezuela. Mencionó participaciones del canciller y del residente Boric en la CELAC, la Unión Europea y otras cumbres, mostrando coherencia en la defensa de derechos humanos.
📢 "La verdad es que nuestra posición como gobierno, como Ejecutivo, en esta materia ha sido impecable, clara y coherente. Y no solo respecto a Venezuela, sino que respecto a cualquier situación en el mundo donde se estén incumpliendo los estándares internacionales en materia de derechos humanos. Y el llamado es siempre a todos por igual, independientemente del color político de los gobiernos", resaltó.
🚫 Citó la exclusión de Israel y de Rusia de la FIDAE como ejemplo de coherencia del gobierno. "Imagínense que ahora nos han criticado algunos por la decisión de que empresas israelíes participen en la FIDAE. Eso lo hicimos también con las empresas rusas en su momento, a propósito de la invasión a Ucrania. Y ahora lo hemos hecho también con Israel, porque lo que se está viviendo en Gaza es una masacre de un pueblo", subrayó.