Camila Vallejo: "La justicia no es por venganza, la justicia es por amor"

La ministra dijo que la justicia es "una forma de evitar el odio", en el marco de los 50 años del Golpe de Estado.

Imagen
Paulette Ruminot

🔴 La ministra Camila Vallejo profundizó en el Plan Nacional de Búsqueda y señaló que el gobierno está trabajando en alcanzar la justicia por aquellas madres, esposas e hijas de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos hace casi 50 años.


👉 La titular de la Secretaría General del Gobierno (Segegob) sostuvo que el motor que impulsa el Plan Nacional de Búsqueda es:


“La justicia no es por venganza, la justicia es por amor”.

"Es una forma de evitar el odio. La forma de procesar los daños como corresponde es con justicia. Y la justicia también es entender que cuando se tortura, cuando se violan los derechos humanos, se requieren condenas, que es algo mínimo", añadió.


“Evidentemente no es fácil, no es rápido, pero por primera vez en la historia tendremos una política de Estado sistemática para encontrarlos y encontrarlas”, dijo en entrevista con El Desconcierto.

¿En qué consiste el Plan Nacional de Búsqueda?


🔎 La ministra Vallejo explicó que este plan busca aclarar las circunstancias de desaparición y ejecución de las personas que fueron víctimas de desaparición forzadas y así darles un alivio a sus familias.


También comentó que con este plan involucrará a más instituciones, como el Ministerio Público.


La ministra aseguró que lo principal para el gobierno de Chile es generar avances en política pública y la recuperación o creación de espacios de memoria.


“También son formas de materializar los cinco ejes de la justicia transicional, que es verdad, memoria, justicia garantía de no repetición y reparación”, comentó.

Los 50 años del golpe militar


Camila Vallejo reveló que actualmente están con una serie de actividades que incluso no terminarán el 11 de septiembre, sino que se extenderán por lo que queda del año.


La ex dirigenta estudiantil dijo que la idea central de esta conmemoración de los 50 años es realizar eventos simbólicos que les permitan avanzar en que el Estado se haga cargo de la justicia transicional.


✊ “La conmemoración de los 50 años debe ir acompañada de avances significativos”, sentenció.