Camila Polizzi y los otros 4 involucrados en el Caso Lencería quedan solo con arresto domiciliario

El juez rechazó la prisión preventiva que pidió la Fiscalía y decretó arraigo nacional y arresto domiciliario total.

Imagen
Benjamín Espina

🔴 El juez Iohan León, del Juzgado de Garantía de Concepción, rechazó la prisión preventiva para Camila Polizzi y otros cuatro imputados en el Caso Lencería, que involucra irregularidades en proyectos sociales financiados por el Gobierno Regional del Bío Bío.


🔍 Pasadas las 11 de la noche, y tras dos días de audiencia que incluyó la revisión de una carpeta investigativa de 18 tomos de 500 hojas cada uno el juez decretó arresto domiciliario total y arraigo nacional para todos los acusados, incluida la ex candidata a alcaldesa, Sebastián Polanco, su hermano Diego Polanco, y dos ex funcionarios del Gobierno Regional, Simón Acuña y Rodrigo Martínez.


⏱️ El arresto domiciliario comenzará este viernes 1 de diciembre y durará los nueve meses que se fijaron para la investigación (270 días).


🕵️‍♀️ La Fiscalía apeló verbalmente a la decisión del juez, pero fue declarada inadmisible por el magistrado, que consideró que el arresto domiciliario era la medida cautelar más efectiva.


⚖️ La fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, dijo que seguía considerando que había mérito suficiente para pedir la prisión preventiva, pero que el tribunal estimó una cosa diferente por distintas elucubraciones propias, por lo que resolvió llevar la decisión a la Corte de Apelaciones.

El cuaderno con firmas


📋 La Fiscalía de Alta Complejidad de Concepción exhibió documentos y pruebas para demostrar los delitos que se le imputan a Polizzi y los otros 4 imputados.


👑 Uno de ellos es un cuaderno azul, con motivos de El Principito, que en su interior contenía varias firmas escritas a mano, donde supuestamente la ex candidata alcaldesa practicaba la falsificación de firmas.


✍️ "Encontramos unas hojas donde aparece una firma trazada de manera vertical de doña Camila Polizzi y luego unas distintas firmas, con un timbre de Fundación En Ti, luego en otra hoja aparecen también distintas firmas que no corresponden a la firma de Camila Polizzi, y además un gráfico de torta", detalló la fiscal María José Aguayo.


📓 De acuerdo al informe pericial de la libreta, es una "muestra caligráfica de Gerardo Silva", creador de la Fundación En Ti. El modelo era utilizado por él en 2017. La fiscal explicó que para el año 2022, Silva ya no firmaba de manera manuscrita, sino con su huella digital.


La Fundación En Ti fue arrendada por Polizzi para postular y obtener dineros de la Gobernación Regional del Biobío. Según la Fiscalía, Gerardo Silva negó haber firmado los documentos del convenio y de traspaso de fondos.


🖋️ Entre los argumentos de la persecutora, se señaló que en su currículum profesional, Polizzi se jactaba de tener manejo intermedio de programas como Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator. En su celular también encontraron aplicaciones para estos fines.