Estos son los cambios que hizo Boric para sus subsecretarías
Cinco autoridades fueron reemplazadas esta jornada, en el marco del pronto cierre del plazo legal para quienes busquen postularse a las elecciones de 2025.

🚨 El presidente Gabriel Boric afirmó el martes que no planea un cambio de gabinete, manifestando su deseo de que todos sus ministros sigan enfocados en sus labores. Sin embargo, se han producido ajustes a nivel de subsecretarías debido al plazo que se avecina para las autoridades que deseen postularse en las próximas elecciones.
👥 En este contexto, la primera baja confirmada fue la de Eduardo Vergara, quien deja la Subsecretaría de Prevención del Delito, siendo reemplazado por Carolina Leitao, ex alcaldesa de Peñalolén entre 2012 y 2024. Este cambio forma parte de una serie de modificaciones confirmadas por el gobierno en un comunicado.
Otros Cambios en el Equipo de Gobierno
⚖️ Ernesto Muñoz Lamartine ha sido nombrado como el nuevo subsecretario de Justicia, reemplazando a María Ester Torres, quien ocupó el cargo tras la designación de Jaime Gajardo como ministro.
👷♂️ En Obras Públicas, José Andrés Herrera deja su posición, y Danilo Núñez Izquierdo, ex director nacional de Planeamiento del MOP, asume el rol.
🎨 Jimena Jara Quilodrán se convierte en la nueva subsecretaria de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sucediendo a Noela Salas.
🔭 Finalmente, Cristian Cuevas reemplazará a Carolina Gaínza como subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
📅 El próximo 15 de noviembre es el plazo límite para que cualquier autoridad que aspire a postularse en las elecciones parlamentarias o presidenciales de 2025 presente su renuncia. Esta norma aplica para ministros, subsecretarios, delegados, alcaldes y otras autoridades, quienes deberán dejar sus cargos para estar habilitados a participar en la contienda electoral.