Autoridades buscan cambiar el nombre de la región de Coquimbo en honor a Gabriela Mistral
Políticos de diversos sectores y parlamentarios impulsan la iniciativa en el marco de los 80 años del Premio Nobel de la poetisa nacida en el Valle del Elqui.

Iniciativa para homenajear a Gabriela Mistral en su tierra natal
📅 En 2025 se conmemoran ocho décadas desde que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura. En este contexto, ha resurgido la propuesta de cambiar el nombre de la región de Coquimbo en honor a la poetisa.
🗣️ La iniciativa, respaldada por diversas autoridades locales y parlamentarios, busca reconocer el legado de la escritora y educadora nacida en Vicuña.
🗓️ Recientemente, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, lideró un encuentro para organizar las actividades conmemorativas del aniversario, que incluirán concursos literarios, exposiciones y conciertos.
📰 Según ADN Radio, el homenaje más trascendental podría ser el cambio de nombre de la región, una idea planteada en un proyecto de ley en 2013 y que ahora toma fuerza nuevamente
El alcalde de Vicuña, Mario Aros (RN), afirmó que "Gabriela Mistral es un símbolo de nuestra identidad y ha llevado el nombre de la región y el país a nivel mundial".
En la misma línea, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena (RN), destacó que renombrar la región "es un reconocimiento a su lucha por la educación y la justicia social".

Quién tomará la presidencia de la Cámara de Diputados tras la renuncia de Karol Cariola
Mientras se formaliza la salida de la diputada del PC, los vicepresidentes Gaspar Rivas y Eric Aedo asumirán temporalmente sus funciones.

"Es un buen ser humano": Moreira valora la lealtad del Presidente Boric tras filtración de chats entre Cariola y Hassler
El senador Iván Moreira valoró la actitud del Presidente Gabriel Boric ante la reciente controversia generada por la filtración de conversaciones entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa Irací Hassler. El parlamentario subrayó la "madurez" del mandatario y su compromiso con la coalición de gobierno.
Reacciones del mundo político
🤝 Otros proponen una solución intermedia, como el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri (indep.), quien sugirió el nombre "Región de Coquimbo de Gabriela Mistral", sin eliminar por completo la actual denominación.
"Nuestra identidad también está ligada al nombre Coquimbo, que forma parte de nuestra historia y cultura", explicó el edil.
❌ Por otro lado, hay quienes se oponen. El diputado Marco Antonio Sulantay (UDI) rechazó la idea argumentando que "Coquimbo es una denominación de raíz originaria que ha perdurado desde los inicios de la República".

Figuras del PC y FA critican a la Fiscalía por filtración de chats entre Cariola y Hassler
Daniel Núñez, Carmen Hertz, Daniel Jadue y Gonzalo Winter condenaron a la Fiscalía y a los medios de comunicación por filtrar conversaciones privadas que no van al caso con la investigación en curso.

WhatsApp filtrado de Karol Cariola por La Tercera: Todo lo que tienes que saber
Se filtraron nuevas conversaciones entre la Presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas y la ex alcaldesa de Santiago, donde lanzan duras críticas en contra del Gobierno y el mandatario.
Procedimiento legislativo para el proyecto
🗣️ Para concretar el cambio, se requiere modificar la Ley N° 21.074 sobre regionalización, lo que implicaría un amplio debate ciudadano y político antes de avanzar en su tramitación.
📜 En específico, para cambiar el nombre de una región en Chile, es necesario seguir un proceso legislativo que implica la presentación y aprobación de un proyecto de ley en el Congreso Nacional.
🔎 Una vez presentada la iniciativa, esta debe ser debatida y aprobada por ambas cámaras del Congreso: la Cámara de Diputados y el Senado.
Si el proyecto es aprobado en todas las instancias legislativas, se promulga como ley y se oficializa el nuevo nombre de la región.