Cambia la forma de acceder a Gmail y YouTube (te explicamos cómo hacerlo)

El sistema de seguridad para usuarios podría cambiar antes de lo esperado.

Imagen
Fabian

🔑 Google sugiere dejar atrás las contraseñas y abrazar el futuro con "passkeys". ¿Por qué?


🌍 Las contraseñas han sido el método estándar mundial para acceder a cuentas online y dispositivos.


🤷 Pero su seguridad es contradictoria: fáciles de recordar, fáciles de hackear; seguras, difíciles de recordar.


📊 Estadísticas revelan que la gente suele optar por contraseñas simples, siendo "123456" la más usada cada año. Esto presenta riesgos, especialmente con el aumento de ciberataques.

🔍 La solución podría ser la "passkey". Durante 2023, la consulta "¿Qué tan segura es mi contraseña?" ha sido de las más realizadas en Argentina.


🛡️ Federico Pacheco, manager de I+D+i en BASE4 Security, describe la passkey como una "credencial digital" más segura que las contraseñas tradicionales porque no requiere ser recordada.


🤔 Pero, ¿qué sucede si pierdes el dispositivo que tiene tu passkey? Pacheco explica que cada servicio tiene formas alternas de autenticación, aunque centralizar la seguridad en un proveedor presenta sus propios riesgos.


📱 Grandes compañías como Google, Microsoft y Apple están promoviendo el uso de passkeys. Sin embargo, el sector empresarial aún no está listo para adoptarlo por completo, según explica Clarin.

🔮 En un futuro sin contraseñas, Pacheco visualiza menos ciberestafas, menos robos de cuentas y un mundo tecnológico más cómodo y funcional para los usuarios.


⚙️ Al activar las passkeys en Google, la empresa advierte que solo se deben crear en dispositivos personales bajo control del usuario.


🚫 A pesar de cerrar sesión, quien desbloquee el dispositivo podría acceder a la cuenta.


📲 Para aquellos interesados, Google ofrece un proceso detallado para activar las passkeys, comenzando por visitar g.co/passkeys.


🔄 Si se desea tener passkeys en diferentes dispositivos, se deben seguir los mismos pasos en cada uno. Además, hay la opción de usar llaves de seguridad USB compatibles con FIDO2.