Cámara de Diputados votará este lunes proyecto que busca declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable

El proyecto divide aguas entre parlamentarios, el Gobierno y gremios empresariales. Mientras algunos ven un avance en derechos laborales, otros alertan sobre sus consecuencias económicas.

Paulette Ruminot

Este lunes 14 de abril la Cámara de Diputadas y Diputados discutirá en sala un proyecto de ley que propone convertir el Viernes Santo en un feriado irrenunciable. La medida ya fue aprobada tanto en general como en particular por la Comisión de Trabajo, y ahora deberá superar este nuevo trámite legislativo para continuar su curso hacia el Senado.


🤝 La moción cuenta con apoyo desde diversos sectores del espectro político, con parlamentarios tanto oficialistas como de oposición expresando su respaldo. Uno de los impulsores del proyecto, el diputado Diego Ibáñez (Frente Amplio), destacó la importancia de avanzar en esta línea: "Chile es uno de los países que más trabaja y que menos produce. Y eso, según estudios, se explica por el estrés laboral, la sobreexplotación y condiciones muchas veces indignas", señaló.


💼 No obstante, desde el Ejecutivo han manifestado reparos respecto al avance de esta propuesta. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, advirtió que transformar un feriado común en irrenunciable podría generar efectos económicos no menores. "Nos parece complejo, ya que implica consecuencias fiscales y económicas en distintos ámbitos", sostuvo.


📉 Marcel también planteó una crítica más general sobre la tendencia a legislar nuevos días de descanso: "Chile ya tiene una gran cantidad de feriados, y aunque estas ideas suelen ser populares en el Congreso, el país también necesita mantener su nivel de productividad". A esto se le sumó lo dicho por Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio, a Radio Cooperativa, donde argumentó que "este año 2025 vamos a tener 19 feriados, ocho de ellos irrenunciables, y eso evidentemente tiene un costo país". En ese sentido, hizo un llamado a revisar este “exceso” de días festivos considerando las necesidades de desarrollo económico.


🏛️ La votación de este lunes será decisiva para el futuro de la iniciativa, que de ser aprobada por la Cámara Baja pasará a su siguiente etapa en el Senado. Mientras tanto, el debate entre descanso, productividad y las implicancias económicas sigue marcando diferencias entre los actores políticos y gremiales.


Qué es el Meli Dólar la criptomoneda de Mercado Libre lanzó oficialmente en Chile

Respaldada por Ripio, este mecanismo permite invertir y pagar en dentro de la plataforma de compra con mayor estabilidad y beneficios digitales.

2025-04-11 17:33:20

Las otras críticas al proyecto


📊 Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), María Teresa Vial, criticó el proyecto en un contexto económico adverso. "Nuestra economía enfrenta un año complejo, con débil crecimiento, baja productividad y alto desempleo, y medidas como estas aparecen desconectadas de esta realidad", sostuvo.


🌍 La CCS también apuntó al posible impacto en el turismo durante Semana Santa, argumentando que un feriado irrenunciable podría significar una pérdida importante para el comercio. "Se espera que lleguen 200 mil turistas argentinos en abril, dejando más de US$ 80 millones en turismo, gastronomía y comercio. Si el comercio permanece cerrado el viernes, muchos de estos visitantes podrían optar por otros destinos", advirtió la entidad.