Cámara Baja rechaza cuestión previa y avanza con la AC contra Vivanco y Muñoz
Con 91 votos en contra, la Cámara decide revisar el fondo de la acusación contra los ministros de la Corte Suprema, enfrentando un complejo debate sobre la votación en conjunto.

⚖️ Tras una extensa discusión, la Cámara de Diputados rechazó con 91 votos en contra, 52 a favor y 2 abstenciones la cuestión previa en el marco de la acusación constitucional contra los ministros de la Corte Suprema Ángela Vivanco y Sergio Muñoz. De esta manera, el Parlamento avanzará en la revisión del fondo del libelo que ahora deberá ser evaluado en el Senado. La discusión se centró en si la acusación debía votarse en conjunto o por separado, ya que ambos magistrados enfrentan acusaciones por causas distintas.
📑 Vivanco, suspendida de sus funciones como ministra, está siendo investigada por irregularidades relacionadas con sus conversaciones con Luis Hermosilla, quien actualmente está recluido por corrupción en el caso Hermosilla. Por otro lado, Sergio Muñoz enfrenta una acusación por haber proporcionado información privilegiada a su hija, la jueza Graciel Muñoz, para facilitar la compra de un departamento.
Debate sobre la votación en conjunto
💬 Uno de los puntos más álgidos del debate fue la solicitud de la defensa de Muñoz de separar las votaciones, argumentando que las causas que involucran a cada magistrado son diferentes. El abogado de Vivanco también argumentó que la acusación excede el quorum reglamentario, ya que al sumar ambos libelos se superan los veinte diputados firmantes permitidos. A pesar de estas solicitudes, la mayoría de los parlamentarios optó por seguir con el libelo conjunto, con la posibilidad de que el Senado decida votar los capítulos de forma separada.
📢 Durante la sesión, varios parlamentarios, como Sofía Cid (RN), presidenta de la comisión que revisa la acusación, hicieron un llamado a avanzar con el proceso en su totalidad: "Este libelo acusatorio debe continuar su tramitación en el Senado". También, los diputados Eduardo Durán (RN), Yovana Ahumada (Ind.), y Chiara Barchiesi (Republicana) respaldaron esta posición, instando a votar favorablemente, detalla LT.
Críticas a la votación conjunta
🚨 A pesar del consenso general, hubo reparos por parte de Jaime Sáez (FA), quien criticó que se vote la acusación en conjunto, calificándolo como una "manipulación política". Según Sáez, la falta de conexión entre los hechos que involucran a Vivanco y Muñoz justifica que la votación debería haberse realizado por separado: "Se nos obliga a votar en un solo texto hechos que no guardan conexión", declaró. Además, hizo un llamado a rechazar la acusación conjunta, argumentando que sería más adecuado separar los casos para evitar injusticias.
Contexto de la acusación
🔍 El caso Audio, que involucra a Ángela Vivanco, ha sacudido la Corte Suprema, ya que se le vincula con el abogado Luis Hermosilla, quien está bajo investigación por corrupción. Por su parte, Sergio Muñoz enfrenta la acusación por haber facilitado información que benefició a su hija en la compra de un inmueble. Ambos casos han provocado un debate profundo sobre la imparcialidad y la responsabilidad de los magistrados del más alto tribunal del país.