Cadem: Aumenta aprobación del presidente Boric
La encuesta Plaza Pública también reveló a los líderes internacionales con mayor respaldo de la ciudadanía, posicionando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en primer lugar.

📊 La última encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada este domingo, reveló un aumento en la aprobación del presidente Gabriel Boric, alcanzando un 28%. Este incremento de 3 puntos respecto a la medición anterior rompe la tendencia a la baja que había caracterizado su administración en los últimos meses. Al mismo tiempo, su desaprobación cayó 4 puntos, situándose en un 64%.
📈 Este cambio en las cifras de apoyo se produce tras cuatro encuestas consecutivas en las que la aprobación de Boric había disminuido, lo que podría señalar un repunte en la satisfacción de los ciudadanos con su gestión.
Internacional
🌍 Líderes internacionales mejor evaluados: La encuesta también mostró un alto respaldo para el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien obtuvo un 81% de imagen positiva en Chile, posicionándose como el líder extranjero mejor evaluado entre los encuestados. Además, un 42% manifestó que desearía que el próximo presidente de Chile tuviera un estilo similar al de Bukele.
👥 Otros líderes internacionales que gozan de una imagen positiva en Chile incluyen al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con un 64% de aprobación, seguido por el líder del Partido Laborista del Reino Unido, Keir Starmer, con un 60%, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con un 57%.
🚫 Por el contrario, los mandatarios internacionales con peor evaluación fueron Vladímir Putin, con un 22%, Luis Arce con un 18%, y Nicolás Maduro, quien obtuvo apenas un 3% de respaldo.
🇺🇸 En cuanto a Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, un 43% de los encuestados en Chile tiene una imagen favorable de él, lo que representa un aumento de 23 puntos en comparación con su primera elección. A pesar de esta mejoría en su imagen, un 56% mantiene una opinión negativa. Además, un 64% de los chilenos cree que su mandato será positivo para su país, reflejando un interés en la política estadounidense y sus posibles impactos.