Buscan aumentar sueldo de los ministros del TC y podrían terminar ganando $13 millones
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el incremento busca nivelar los sueldos con los de los ministros de la Corte Suprema, aunque evitó confirmar si los ministros del TC solicitaron el aumento.

📜 El Gobierno ha propuesto aumentar los sueldos de los ministros del Tribunal Constitucional en más de $3 millones, elevando sus remuneraciones a casi $13 millones. Esta medida forma parte del proyecto de reajuste del sector público y ha generado controversia dentro del oficialismo.
💰 El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el incremento busca nivelar los sueldos con los de los ministros de la Corte Suprema. Evitó confirmar si los ministros del TC solicitaron el aumento, mencionando que es un tema discutido desde hace tiempo.
🗣️ La diputada Gael Yeomans (CS) expresó la necesidad de un análisis detallado del reajuste y cómo afectará los ajustes salariales futuros. Su enfoque está en entender las implicaciones a largo plazo de este aumento en el contexto del debate legislativo.
📉 Leonardo Soto (PS), diputado, criticó la idea del aumento, destacando el difícil contexto económico del país. Subrayó que es un tiempo para austeridad y no para incrementos significativos de sueldo, especialmente en el sector público.
🤔 Soto también señaló la incoherencia de pedir austeridad al público mientras se aumentan significativamente los sueldos de algunos funcionarios públicos. Este mensaje contradictorio es difícil de entender para la población en un período de ajuste económico.
🚫 Eric Aedo (DC), miembro de la comisión de Hacienda, calificó el aumento como inapropiado, especialmente en un contexto de alta cesantía y demandas de austeridad al pueblo.
🏛️ Actualmente, el proyecto se encuentra en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, pendiente de votación. La decisión final sobre este polémico aumento salarial aún está por determinarse en el contexto legislativo.