Buenos resultados del Imacec provocan importante baja del dólar en Chile
Los indicadores económicos favorables para las finanzas locales han generado un efecto rebote que permitió fortalecer la moneda local.

💵 Este viernes, el dólar experimentó una nueva baja en Chile, cotizándose entre $960,60 y $964, tras las caídas significativas del jueves. Este comportamiento se asocia con la fortaleza del peso chileno, impulsada por el crecimiento del 2,5% del Imacec en enero de 2024.
📉 Ayer, el dólar cerró en $969,98, pero hoy abrió con valores inferiores, acercándose a los $960. Este cambio refleja la recuperación económica de Chile, evidenciada por el último reporte del Banco Central que superó las expectativas de los economistas.
📊 El Banco Central de Chile difundió que el Imacec de enero de 2024 creció un 2,5% respecto al año anterior, superando las expectativas y marcando una recuperación tras la caída del 1,0% en diciembre, afectada por la producción de bienes y el comercio.
💡 En el contexto internacional, Estados Unidos reportó un incremento del 2,4% en el índice de precios en gastos de consumo personal (PCE) anual, un dato clave para su economía que coincidió con las proyecciones y podría influir en el mercado cambiario.