Breakdancer australiana acosada por su desempeño en París 2024 responde a sus haters
La atleta fue defendida por la Federación Australiana de Breakdance, quienes expresaron su molestia por los constantes ataques que ha recibido su atleta en redes sociales.

La Federación Australiana de Breakdance ha expresado su rechazo hacia el acoso y la intimidación en línea que ha recibido la deportista y breakdancer Rachael Gunn. Esto, luego de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el breakdance debutó como disciplina oficial. A pesar de su entusiasmo y dedicación, Gunn recibió un puntaje cero, y su actuación se convirtió en el blanco de burlas y agresiones en redes sociales.
📱 La actuación de Gunn se viralizó rápidamente, generando una ola de memes y críticas que no solo cuestionaban sus habilidades, sino también su presencia en los Juegos Olímpicos. La situación escaló aún más cuando una acusación anónima aumentó la intensidad del odio en línea, afectando profundamente a la deportista. A raíz de esto, Gunn interrumpió sus vacaciones para abordar públicamente el tema y expresar su sentir sobre el acoso que ha enfrentado.
🎥 En un emotivo video publicado en sus redes sociales, Rachael Gunn agradeció a quienes la han apoyado: "Sólo quiero empezar dando las gracias a todas las personas que me han apoyado. Realmente aprecio la positividad, y me alegro de haber sido capaz de traer un poco de alegría a sus vidas. Eso es lo que esperaba. No me di cuenta de que eso también abriría la puerta a tanto odio que, francamente, ha sido bastante devastador", declaró.
⚠️ La situación tomó un giro más preocupante cuando algunos críticos lanzaron una petición en línea pidiendo que Gunn y la jefa de misión olímpica de Australia, Anna Meares, se disculparan por su inclusión en la delegación olímpica. Esta petición, que reunió más de 54 mil firmas en tan solo tres días, alegaba que ambas habían intentado "confundir al público y socavar los esfuerzos de auténticos atletas".
💬 Ante esta creciente presión, el Comité Olímpico Australiano (AOC) salió en defensa de Rachael Gunn. Matt Carroll, director ejecutivo del AOC, condenó la petición, describiéndola como "vejatoria, engañosa e intimidatoria". Carroll insistió en que la solicitud era una incitación al odio público sin ninguna base real y que las críticas hacia Gunn eran injustas y malintencionadas.