Boric tras su tercer cambio de gabinete: "Chile no nos perdonará si no somos capaces de avanzar"

El presidente insistió en su llamado a llegar a acuerdos, a un día de la reunión clave que sostendrá con la oposición.

Imagen
Camilo Espinoza

👔 El presidente Gabriel Boric realizó su tercer cambio de gabinete en lo que va de su administración, modificando cinco ministerios: Desarrollo Social, Minería, Culturas, Educación y Bienes Nacionales.


🙏 El mandatario agradeció la labor de los ministros salientes y llamó a los nuevos a comprometerse con el programa de gobierno. También dijo que le hubiese gustado que el cambio se diera en un clima político distinto, sin tanta crispación.


🇨🇱 “Chile no nos perdonará si no somos capaces de avanzar en soluciones”, manifestó el presidente.

💬 “Me consta, lo hemos conversado para ir en búsqueda de soluciones, acuerdos y mejoras en la vida de nuestros compatriotas, que es por ellos que estamos acá y no por otra cosa”, añadió.


🚀 Boric recalcó los desafíos que enfrenta el país, como fortalecer la minería del litio, disminuir la pobreza y la desigualdad, proteger a los niños y las mujeres, garantizar el derecho a la educación y la salud, y combatir la delincuencia y el narcotráfico.

🏆 También resaltó los logros de su administración, como el alza del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral a 40 horas, gratuidad total en el sistema de salud público, los aportes económicos, apoyos a las policías, y el Plan de Emergencia Habitacional.


🌞 Boric afirmó que Chile tiene muchas posibilidades de dar un gran salto adelante y de retomar el optimismo.


👩‍⚖️ “Ministros, ministras, les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad. A proteger, sin duda, sin pausas a niños, niñas y adolescentes y sentar las bases de un sistema nacional de cuidados”, sostuvo.