Boric se suma a la campaña para que los ingleses devuelvan el moai

El mandatario bromeó con el viralizado reclamo chileno contra el Museo Británico, conocido por exhibir tesoros extranjeros robados, como la icónica escultura de Rapa Nui.

Imagen
Fabian

🗿 El presidente Gabriel Boric mencionó la famosa frase viral "devuelvan el moai" en una entrevista con Radio Chiloé. Esta declaración surgió mientras discutía los atractivos turísticos de Chile y las obras de infraestructura en la región, haciendo referencia al moai de Rapa Nui expuesto en el Museo Británico.


🌉 Boric destacó la importancia del puente Chacao en la región, mencionando que "su construcción traerá progreso y conectividad". Además, al mencionar los íconos turísticos de Chile, bromeó sobre la repatriación del moai, diciendo: "van a aparecer los moai -que nos devuelvan el moai los ingleses-".


📱 El Museo Británico, enfrentando una ola de mensajes de chilenos en redes sociales, limitó los comentarios en su cuenta de Instagram. Esta acción se compara con medidas tomadas por figuras como Donald Trump o Adam Levine frente a comentarios persistentes.


🇨🇱 Los usuarios chilenos inundaron las redes del museo con mensajes como “devuelvan el moai”, “no es de ustedes” o “museo de ladrones británicos deberían llamarse”, exigiendo la devolución de la histórica pieza a Chile.


El moai de Rapa Nui fue llevado a Inglaterra en 1868 por el corsario inglés Richard Powell. La escultura, robada de una vivienda ceremonial en la isla chilena, ha estado en el Museo Británico desde entonces, generando debate y reclamos de repatriación.