Boric dice que es muy pronto para reconocer resultados en Venezuela y reitera llamado a la transparencia
En una reciente declaración desde Emiratos Árabes, el mandatario subrayó la necesidad de observadores internacionales independientes y afirmó que Chile se abstendrá hasta que se verifiquen todas las actas.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha reiterado su exigencia de transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, después de la autoproclamación de Nicolás Maduro como vencedor.
🇨🇱El Consejo Nacional Electoral venezolano, controlado por el chavismo, declaró a Maduro como ganador.
🌍 Durante una conferencia en Emiratos Árabes, Boric expresó su preocupación: "Las elecciones que generan tanta expectación como esta, tienen que ser absolutamente transparentes y verificables".
🗣️ Además, insistió en que la comunidad internacional debe presionar por la transparencia en el proceso electoral venezolano.
Reacción del gobierno chileno y respuesta de Venezuela
🔍 Boric subrayó la necesidad de que los resultados sean verificados por observadores internacionales independientes.
🔴 Afirmó que Chile no reconocerá los resultados hasta que se verifiquen todas las actas: "Nosotros como país nos vamos a abstener de hacer un reconocimiento a lo que ha señalado el Consejo Nacional Electoral".
💬 El canciller del régimen venezolano, Yvan Gil, respondió a Boric con un mensaje contundente: “¡Ocúpese de sus problemas!”, detalla CNN Chile.
⚖️ El presidente Boric enfatizó su postura: "Me siento obligado moralmente a exigir total transparencia en esta elección", destacando el sufrimiento de los millones de venezolanos que han dejado el país.
🟡 Boric concluyó que cualquier felicitación en este momento sería apresurada, manteniendo la posición de Chile de no reconocer los resultados hasta que se cumplan los requisitos de transparencia.