Boric anuncia indicaciones para levantar el secreto del informe Valech
"Todo esto es para reforzar las capacidades del Estado para ser parte de la solución, en conjunto con las víctimas, con los familiares”, sostuvo el mandatario.

El presidente Gabriel Boric anunció que se presentarán "las indicaciones para levantar el secreto impuesto por ley a los documentos, testimonios y antecedentes del informe sobre prisión política y tortura, el informe Valech”. Este anuncio fue realizado durante la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
👨⚖️ Boric destacó que estas indicaciones permitirán el acceso a dicha información por parte de los Tribunales de Justicia y el Plan Nacional de Búsqueda. "Todo esto es para reforzar las capacidades del Estado para ser parte de la solución, en conjunto con las víctimas, con los familiares”, añadió
Acceso público y familiar
🌐 A partir de las próximas semanas, los ciudadanos podrán acceder a la página web oficial del Plan Nacional de Búsqueda, donde encontrarán la primera nómina oficial, única y pública de las víctimas de desaparición forzada durante la dictadura.
📂 Boric también anunció que, a partir del último cuatrimestre del año, se entregarán “a los familiares de las víctimas las carpetas de sus casos contenidos en los archivos de la comisión Nacional de Verdad y Reconciliación y la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación”
“Esta información, hasta ahora, ha estado bajo reserva, incluso para los familiares”, afirmó el mandatario.
Conservación de memoria
🛠️ El presidente señaló la urgencia de realizar obras de recuperación en el Memorial del Detenido Desaparecido y del Ejecutado Político del Cementerio General de Santiago, destacando la importancia de conservar estos lugares de memoria.
📜 Boric indicó que “antes del 11 de septiembre, vamos a ingresar las indicaciones al proyecto de ley que tipifica el delito de desaparición forzada, lo incorpora al Código Penal y está en tramitación en el Senado”.
Declaraciones del ministro Cordero
💬 El ministro de Justicia, Luis Cordero, subrayó que el Ejecutivo ha decidido que el acceso a los antecedentes de la comisión Valech será en dos sentidos: para los Tribunales de Justicia y para la ejecución del Plan Nacional de Búsqueda, sin perjuicio de las reglas vigentes.
👥 Cordero añadió que esto será “sin perjuicio de las reglas vigentes o de la manera en que se opera en la actualidad, también para que las víctimas directamente y sus familiares puedan acceder a las carpetas”