Informe secreto de la PDI revela preocupación porque Boric estaba a favor de despenalizar la marihuana

El documento se lo envió Sergio Muñoz a Luis Hermosilla por WhatsApp en formato PDF, solo dos días después de la elección presidencial.

Imagen
Camilo Espinoza

El 21 de diciembre de 2021, tras la elección de Gabriel Boric como presidente de Chile, Sergio Muñoz, director de la PDI, acordó un almuerzo de sushi con el abogado Luis Hermosilla. Tras la cita, el ex jefe de la institución le envió un documento en PDF titulado "PDI fortalezas nuevo gobierno".


🔍 El documento enviado a Hermosilla contiene un análisis sobre Gabriel Boric, el Frente Amplio y la generación millennial. “Sus focos de atención son los llamados 'derechos humanos de cuarta generación'; es decir, los derechos sexuales y reproductivos de las minorías, los derechos digitales, el derecho a la eutanasia y otros”, dice el texto citado por La Tercera.


🚨 El informe también retrata debilidades, por ejemplo, "la poca atención que le dieron en primera vuelta a un tema que fue esencial en la campaña de su contendor, José Antonio Kast: la seguridad ciudadana. No obstante, la campaña de segunda vuelta de Boric estuvo centrada en tres aspectos: vivienda, salud y seguridad, sobre todo en lo relacionado con narcotráfico y crimen organizado, incluyendo a La Araucanía".

Preocupación por despenalización de la marihuana


🌿 El informe menciona la postura de Boric frente al consumo de cannabis. El documento advierte que "hay que tener en cuenta que en distintas entrevistas, Boric se ha manifestado abiertamente a favor de la despenalización de la marihuana, argumentando que cree que esa es la forma de sacar a los consumidores de las redes del narcotráfico".


En ese contexto, el informe enfatiza la influencia que tendría el Frente Amplio uruguayo en su coalición política. También apuntan en la necesidad del nuevo gobierno de enfocarse en la violación a los DDHH en dictadura y durante el gobierno de Piñera.


🤝 Finalmente, el documento sugiere abordar algunos temas con Boric en la "visita protocolar". Entre ellos está el combate al narcotráfico y el crimen organizado, y la creación de una brigada especializada en investigar el tráfico, tenencia y porte ilegal de armas.


🔎 También plantea la necesidad de seguir potenciado el programa MT-0, porque "Boric tiene muy claro que la mayoría de sus votantes son personas modestas que viven en poblaciones azotadas por el microtráfico y todos los fenómenos asociados a este en términos de inseguridad".

Muñoz se enojó con Boric por dejarle "la mano estirada"


📢 El diario La Tercera también menciona que la no inclusión de Muñoz en el saludo de Boric durante la primera cuenta pública el 1 de junio de 2022 generó una serie de mensajes de apoyo entre Muñoz y Hermosilla, resaltando la importancia del trabajo de la PDI.


“Querido amigo, te mando un saludo cariñoso y respetuoso a ti y a los miles de funcionarios que diriges. Los agravios y la mala educación sólo hablan mal del que los realiza. Un abrazo”, le escribió Hermosilla.


🔥 Media hora después respondió Muñoz: "Muchas gracias Luis, creo que se hizo un mal favor al dejarme prácticamente con la mano estirada. Peor aún que hoy en reunión con la ministra ni siquiera hizo algún comentario al respecto". También le envió un tweet de la diputada Camila Flores (RN).


💥 Hermosilla complementa: "Por eso le escribí. Tu estabas ahí, no solo por tu trayectoria. Estabas representando a miles de hombres y mujeres que hacen Patria todos los días, arriesgando, incluso, su vida. Lo encuentro muy lamentable. Todo mi apoyo, cariño y respeto".