Mira el mensaje escrito que dejó el presidente Boric en la Gran Muralla China

El mandatario recorrió algunos metros del sector de Mutianyu, ubicado a 70 kilómetros al noreste de Beijing.

Imagen
Camilo Espinoza

🇨🇱 El presidente Gabriel Boric visitó la Gran Muralla China este lunes en el marco de su gira por ese país, lugar al que se trasladó tras aterrizar el sábado en Beijing.


📍 El mandatario, acompañado de una delegación de autoridades nacionales, recorrió algunas metros de la fortificación en la zona de Mutianyu, ubicada a unos 70 kilómetros al noreste de la capital china.


📝 En el lugar, Boric dejó un mensaje en el libro de visitas:


“En representación del pueblo de Chile, es un honor visitar esta gran muralla que representa la vocación pacífica de la historia del pueblo chino, y hoy simboliza el encuentro entre las diferentes naciones con la naturaleza. Nuestros respetos por su historia y futuro”.

¿Qué es la Gran Muralla China?


🏯 La Gran Muralla China es una antigua fortificación construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. para proteger la frontera norte del Imperio chino de las invasiones de tribus nómadas de Mongolia y Manchuria.


📏 Se calcula que tiene unos 21.200 kilómetros de longitud, desde la frontera con Corea del Norte, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi.


🧱 La fortificación se divide en diversos tramos y aprovecha los accidentes topográficos como prolongación natural de sus muros. Actualmente solo se conserva un 30% del original.


🏅 La muralla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. 30 años más tarde, en 2007, la muralla ganó el concurso público de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.


Mira las imágenes del recorrido presidencial