"Ni celebración, ni arrogancia": Boric delinea el futuro tras el triunfo del En Contra
El mandatario hizo un balance de los resultados y los próximos desafíos del país.
 - 2023-12-18T023738.913-600x337.jpg)
🌟 El presidente de la República, Gabriel Boric, llevó a cabo el balance de los resultados del Plebiscito 2023 y abordó las estrategias para los siguientes desafíos del país.
💼 El mandatario hizo un énfasis en la importancia de búsqueda de soluciones para las materias de seguridad y pensiones.
🤝 “El país se polarizó, se dividió, y al margen de este contundente resultado, el proceso constitucional no logró canalizar las esperanzas de tener una nueva Constitución redactada para todos”, expresó Boric.
💬 “La política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile. Y esta deuda se paga logrando las soluciones que los chilenos y chilenas necesitan y nos exigen que alcancemos”, añadió.
El cierre del proceso
🔍 El mandatario dio importancia al cierre del proceso constitucional, debido a que "las urgencias son otras".
🗣️ Hizo un llamado a cambiar el enfoque de la política, la cual debe centrarse en lograr acuerdos en los temas que conciernen a la ciudadanía.
😞 "El proceso ha generado frustración y hasta hastío", expresó Gabriel Boric.
🌐 Aseguró que con ambos procesos "el país se polarizó, se dividió, y al margen de este contundente resultado, no lograron canalizar las esperanzas de tener una nueva Constitución redactada para todos".
💬 "La política ha quedado en deuda con el pueblo de Chile", finalizó.