Boric encabeza mayor destrucción de armas desde 1990

El mandatario informó que de las 25 mil armas destruidas, 8 mil fueron decomisadas por las policías y los tribunales de justicia, mientras que 13 mil fueron entregadas voluntariamente.

Imagen
Fabian

🇨🇱 El presidente Gabriel Boric lideró el proceso de destrucción de 25 mil armas y accesorios, marcando este como el mayor acto de destrucción de armamento en el país desde 1990.


🔨 Durante su discurso, el mandatario destacó estar "seguro que un país que tiene menos armas en las manos equivocadas, es un país más seguro".


👮 El Presidente informó que de las 25 mil armas destruidas, 8 mil fueron decomisadas por las policías y los tribunales de justicia, mientras que 13 mil fueron entregadas voluntariamente. Las restantes 3 mil corresponden a armamento fiscal dado de baja.


🌍 Boric expresó que estas acciones son fundamentales para combatir el crimen y la violencia, destacando la colaboración entre diversas instituciones estatales y privadas. Subrayó la importancia del trabajo coordinado para mejorar la seguridad en el país.

🏗️ Además, Boric valoró que las armas destruidas serán recicladas como acero verde, utilizadas para construir hospitales y carreteras. Este proceso no solo elimina armas, sino que también contribuye al desarrollo de infraestructura vital.


🚓 El Plan de Fiscalización de Armas ha sido clave para aumentar las armas fiscalizadas respecto al año pasado. Resaltó la importancia del Plan Calle Sin Violencia, destinado a reducir los homicidios violentos en Chile.


🤝 Boric concluyó su discurso enfatizando la necesidad de unidad y colaboración en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia. Reafirmó su compromiso como Presidente para enfrentar estos desafíos con firmeza y proteger a los ciudadanos de Chile.


🗣️ "Vamos construyendo un país más seguro, con menos armas, con más empleo porque disminuir el poder de fuego de las organizaciones criminales es una de las políticas claves"(...) de la Política Nacional contra el Crimen Organizado", dijo el Jefede Estado.