Boric le pega tremendo palo a la derecha en cadena nacional (también anuncia 60 medidas por pacto fiscal)

"Hubo un sector de la política que desgraciadamente nunca quiso sentarse a la mesa a encontrar un acuerdo por el bien de Chile, ustedes saben bien quienes son", disparó el mandatario.

Imagen
Lucas Soller

🏘️ Desde un cité de la comuna de Independencia, el presidente de la Republica, Gabriel Boric, presentó los puntos de la propuesta del nuevo pacto fiscal en cadena nacional.


📺 No insistirá con el proyecto de reforma tributaria en el Senado, tras su rechazo en la Cámara de Diputados, dijo el mandatario.


📋 En su lugar, presentará 60 medidas: 20 de reforma del Estado; 38 para impulsar la inversión, la productividad y el crecimiento; y dos proyectos de ley tributarios, uno sobre el combate a la evasión y elusión, y otro con incentivos para la formalización y beneficios para la clase media.


👥 “El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y su equipo, han sostenido mas de 30 reuniones con actores sociales y políticos de cara a un nuevo pacto fiscal para el desarrollo”, destacó el presidente.

Duros palos a la oposición


👎 El presidente enfatizó que “no vamos a insistir en el senado con el proyecto que fuera anteriormente rechazado por dos votos en la Cámara de Diputados”


😒 También criticó a la oposición, especialmente a la UDI, quienes recientemente se restaron de los diálogos previsionales exigiendo la salida del ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson.


😠 “Pues hubo un sector de la política que desgraciadamente nunca quiso sentarse a la mesa a encontrar un acuerdo por el bien de Chile, ustedes saben bien quienes son”, sostuvo.


💣 Al cierre de la cadena nacional, el mandatario disparó: "La voluntad de diálogo prevalecerá a pesar de que algunos no quieran sentarse a la mesa porque las familias chilenas merecen cariño, respeto y justicia social, y para eso estamos acá".

Las medidas


📜 Estos son los 6 lineamientos propuestos por el gobierno en el plan de un Nuevo Pacto Fiscal para el Desarrollo


👍 Principios para un sistema tributario moderno, justo y eficiente.

“Queremos un sistema moderno, justo y eficiente, que entregue garantías a todos y todas de cómo usan sus impuestos”.


💰 Prioridades de gasto en áreas como pensiones, salud y seguridad ciudadana.

“No se trata de gastar por gastar, tenemos prioridades y urgencias ciudadanas por financiar”.


🔎 Fortalecimiento de la administración tributaria y reforma del impuesto a la renta.

“Para este efecto, propongo estructurar el esfuerzo tributario en dos iniciativas, mejorando, por un lado, la eficiencia de la fiscalización y del cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como, posteriormente, una reforma de la tributación a la renta”.


🚀 Impulso al crecimiento a través de la inversión, productividad y formalización de la economía.

“Daremos un nuevo impulso al crecimiento sostenido y sostenible de la economía a través de más 38 iniciativas ligadas a la inversión, al aumento de la productividad y la reducción de la informalidad”.


🌟 Reformas para fortalecer la transparencia y calidad de los servicios del Estado.

“Así, durante los diálogos tributarios se han identificado más de 20 iniciativas entre las que destaca la consolidación de la evaluación de los programas públicos coordinados por una Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y un marco normativo común y permanente para todas las transferencias a organizaciones de la sociedad civil”.


👀 Sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de compromisos asumidos.

“De modo de tener la seguridad de que las cosas se hagan a tiempo, se hagan bien, y den los resultados esperados otorgando certidumbre de largo plazo porque sabemos que las inversiones se piensan en grande, se piensan con tiempo”.