Boric se burla de José Piñera por comparar el sistema de pensiones con un Mercedes Benz
En Macul, el Presidente participó en un diálogo ciudadano para presentar detalles de la propuesta de Reforma a las Pensiones.

¿Qué pasó?
🗣️ El Presidente Gabriel Boric arrancó risas con un clásico chilenismo en discurso sobre pensiones.
🗓️ En el conversatorio "Mejores Pensiones para Chile" en el Gimnasio Municipal de Macul, el presidente Boric recordó una frase de José Piñera, creador de las AFP, comparando el sistema con un "Mercedes Benz", consigna El Desconcierto.
🤣 "¡A dónde la viste!" exclamó Boric, reflejando incredulidad ante la afirmación de Piñera de que el sistema era como un lujoso automóvil.
📊 En su discurso, Boric criticó las pensiones insuficientes que enfrentan muchos chilenos, señalando que el sistema de capitalización individual de las AFP ha fracasado en asegurar pensiones dignas.
👵 Destacó la importancia de no postergar más la mejora de las pensiones para los mayores y reconoció el esfuerzo de generaciones anteriores en la construcción del país.
💬 "No es propio del presidente de la República conversar con la gente que tiene más necesidades", afirmó Boric, subrayando su compromiso con los movimientos sociales y su enfoque en trabajar junto a la población.
🎙️ En un tono cercano y directo, el Presidente reiteró su compromiso con la entrega de pensiones dignas y su intención de colaborar con el pueblo para lograr mejoras sustanciales en el sistema de pensiones en Chile.
🗣️ La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, la ex Presidenta Michelle Bachelet y el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, también participaron en el evento.
Aspectos principales de la propuesta de pensiones:
La propuesta busca mejorar las pensiones de actuales y futuros pensionados. Algunos aspectos clave incluyen:
- Fortalecimiento de la Pensión Básica Solidaria (PBS): aumento de la cobertura y el monto a $250,000, además de incluir a pensionados de leyes de reparación.
- Creación del Seguro Social: introducción de una nueva cotización del 6% a cargo del empleador. Establece una nueva pensión con garantía de 0.1 UF por año cotizado, con bonificaciones para mujeres y otros complementos.
- Protección del ahorro individual (10% del trabajador): reducción de costos y fortalecimiento de la capacidad para elegir entre administradores públicos y privados.
📊 Datos relevantes: Población de 65 años o más en Chile:
- 2023: 2,664,128 personas (13.3% del total país según proyección INE).
- 2035: 3,993,821 personas (18.9% del total país según proyección INE).
- Esperanza de vida proyectada para 2035: 80.9 años para hombres y 86 años para mujeres.
💬 Boric destacó la importancia de esta reforma para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores en Chile y asegurarles pensiones dignas.